
A un año de las inundaciones en la zona de Culturas de México y Jacalones, la instalación y puesta en marcha del Colector Chalco ha generado confianza entre los residentes, quienes aseguran que desde su inauguración no han ocurrido inundaciones severas en la llamada zona cero. 'La obra nos ayudó mucho; los cárcamos también fueron útiles. Sin embargo, seguimos expectantes y preparados, no confiamos completamente', manifestó una vecina de la calle Yaquis. La Comisión Nacional del Agua informó que el colector Chalco entró en funcionamiento en junio pasado. Con una longitud de 1.8 kilómetros y un diámetro de 2.44 metros, esta infraestructura permite el evacuamiento de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía. La obra reemplaza al antiguo colector Solidaridad, colapsado en el 2022 por asentamientos del terreno, que impidió evacuar el agua a tiempo y causó inundaciones que duraron casi tres meses, afectando a miles de familias. Durante un recorrido de El Sol de Toluca por la colonia Culturas de México y Jacalones, se observó que las calles han sido pavimentadas y los trabajos complementarios finalizaron en agosto. En la calle Chalchihuitlicue, así como en el entronque del callejón 10 de Mayo con 2 de Marzo, ya no están los colectores de alivio instalados en octubre del año pasado por autoridades de la Conagua. Vecinos confirmaron que los tubos fueron retirados el pasado viernes, y los boquetes tapados, que permitían el paso del agua, fueron cerrados. Estas obras estaban destinadas a facilitar el desazolve en las calles más afectadas, dado que el colapso del colector Solidaridad provocó que aguas negras y pluviales permanecieran estancadas durante meses. En agosto de 2024, Germán Salgado Velázquez, director de Operaciones y Atención a Emergencias de la CAEM, explicó que estos colectores estaban diseñados para contener lluvias y desviar el agua hacia su descarga, con tubería de plástico corrugado de 36 pulgadas de diámetro, que iniciaba desde la zona cero por la calle Yaquis. Actualmente, esas calles permanecen sin pavimentar y con calles llenas de piedras, lo que preocupa a los residentes. Algunos denuncian que las autoridades que han visitado la zona cero solo dan respuestas negativas, alegando falta de presupuesto para reencarpetar Chalchihuitlicue. 'Estamos presionando constantemente. La empresa que abrió la calle tiene que repararla. Nos dicen que no hay fondos, pero no bajamos la guardia', afirmó Octavio, vecino de Zapotecas. Aunque en las últimas semanas no se han reportado inundaciones, los vecinos siguen en alerta, conscientes de que la obra del colector requiere un plan complementario y que su vida útil es limitada. Por ello, mantienen costales de arena en sus puertas como precaución ante una posible subida del nivel del agua. 'Sabemos que es una solución parcial y que se necesita un plan integral. No podemos confiarnos totalmente', concluyó un residente.