Un frente de borrascas traerá intensas lluvias al norte de España y cambios en el clima

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 04:00

Un frente de borrascas traerá intensas lluvias al norte de España y cambios en el clima

España atraviesa un otoño que aún no ha mostrado su carácter pleno. Aunque en varias zonas del sur, como Tarragona, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Baleares, se han registrado lluvias torrenciales que superan los 100 litros por metro cuadrado en una hora, en la mayor parte del país domina el cielo despejado y la sequedad, con embalses sin recibir agua y temperaturas que alcanzan los 30 grados en ciudades como Sevilla, Badajoz, Bilbao y Ourense. Sin embargo, este domingo, el panorama meteorológico cambiará con la llegada de un frente asociado a una borrasca atlántica.

Este sistema atmosférico provocará cielos cubiertos y lluvias en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, siendo especialmente intensas en Galicia, según informó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). También se esperan chubascos dispersos en el centro de la península, el norte de Extremadura y Cataluña. En contraste, las regiones del área mediterránea disfrutarán de un día con cielos más despejados. Canarias, por su parte, puede experimentar algunas lluvias aisladas, que paulatinamente reducirán su intensidad.

En cuanto a las temperaturas, la llegada del frente traerá un descenso notable, especialmente en el noroeste, donde ciudades como León y Ourense no superarán los 22 grados de máxima, debido a la presencia de nubes. Mientras tanto, en el Cantábrico oriental, las temperaturas máximas seguirán siendo elevadas, alcanzando hasta los 30 grados en Bilbao, así como en el sur de Extremadura y el Valle del Guadalquivir.

De cara a la próxima semana, el clima mantendrá su patrón de cielos nubosos y lluvias en el norte de la península, en zonas montañosas y en cantidades que podrían ser fuertes. Es probable que lluvias leves y ocasionales afecten otras áreas, excluyendo el sureste. Además, algunas regiones de las Islas Canarias de mayor altitud también podrían registrar precipitaciones. Aunque las temperaturas en general disminuirán en gran parte del territorio, en la fachada mediterránea y Baleares seguirán siendo elevadas, con posibles valores superiores a los 30 grados, especialmente en el sureste y en Málaga.

Las precipitaciones continuarán siendo eventuales y dispersas en la mitad norte durante el resto de la semana. Según indica del Campo, el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas podría traer lluvias en Galicia, comunidades cantábricas y Castilla y León, extendiéndose ocasionalmente a zonas cercanas. Además, se pronostican días con temperaturas significativamente cálidas para la época, concretamente el miércoles y jueves, lo que marcará un escenario meteorológico inusual para mediados de octubre.