Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 15:00

Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg

Bloomberg, proveedor estadounidense de datos financieros ampliamente utilizado por profesionales en todo el mundo, sufrió este miércoles una falla que afectó a varios países y alteró emisiones de deuda soberana en Europa.

Una portavoz de la compañía informó a AFP que sus sistemas están regresando a la normalidad y que la funcionalidad de Bloomberg Terminal fue restablecida tras la interrupción ocurrida previamente.

Cuestionado sobre si la falla pudo haberse generado por un ciberataque, un portavoz de Bloomberg aclaró que fue un problema interno.

La plataforma Bloomberg Terminal, cuya interrupción afectó, es una herramienta fundamental para traders, analistas financieros y gestores de activos, ya que permite acceder en tiempo real a precios de acciones, divisas, materias primas y otros activos, además de facilitar la ejecución instantánea de órdenes de compra y venta.

La interrupción impactó en varias emisiones de deuda soberana en Europa. La Comisión Europea informó que, debido a los problemas técnicos de Bloomberg a nivel mundial, se retrasó en una hora el plazo para la subasta de los títulos de deuda a corto plazo previstas para ese día. En otros países, también se registraron retrasos: en Suecia la emisión se aplazó tres horas, pero finalmente se realizó, y en Portugal la operación se extendió en cuatro horas. Asimismo, la subasta de una deuda soberana del Reino Unido fue prolongada por la misma causa.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia