
Las facultades de Planeación Urbana y Regional (FaPUR) y de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reabrirán sus puertas a partir del lunes 25 de agosto, tras la entrega formal de las instalaciones por parte de los colectivos estudiantiles a la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.
En el caso de FaPUR, la Asamblea Murciélagxs había mantenido un paro parcial hasta esta semana en protesta por supuestas deficiencias en la gestión del encargado de despacho de la dirección. Aunque las actividades presenciales se reanudaron parcialmente el lunes 18, estos detalles provocaron una suspensión temporal, que concluyó el miércoles con la devolución de las instalaciones. La rectora anunció que el regreso total a clases presenciales se efectivizará este lunes 25.
El colectivo estudiantil explicó que la devolución forma parte de los acuerdos alcanzados en mesas de diálogo con la Rectoría, en las que se crearán grupos de trabajo para atender demandas en infraestructura, equipamiento y planeación académica. Además, reafirmaron que las negociaciones se mantendrán únicamente con la rectora, a quien consideran interlocutora legítima.
Por otro lado, la Facultad de Lenguas también mantuvo un paro parcial tras votaciones realizadas el 14 y 15 de agosto. El ejercicio democrático permitió la continuidad de clases virtuales y algunas presenciales, así como la operación de servicios básicos como biblioteca y laboratorios. A través de un Convenio de Mutuo Respeto entre las autoridades universitarias y la Unión Estudiantil Lenguas, se anunció que el regreso completo a clases presenciales será el jueves 21 de agosto.
Este acuerdo establece que áreas administrativas y de coordinación seguirán trabajando en modalidad virtual mientras se atienden las solicitudes de los estudiantes, garantizando la reactivación total de actividades académicas para los alumnos.
Tanto en FaPUR como en Lenguas, las asambleas estudiantiles subrayaron que sus movimientos son pacíficos y que la entrega de instalaciones busca garantizar un regreso ordenado, siempre que la Rectoría cumpla con los compromisos adquiridos. Además, se sumará la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, cuya entrega está prevista para el domingo, con lo que también se normalizarán las clases presenciales en ese espacio.
Finalmente, el jueves, el Enjambre Estudiantil Unificado presentará ante la rectora Martha Patricia Zarza el pliego petitorio general que recopila las demandas en infraestructura, seguridad y mejoras académicas de toda la universidad.