Urgente llamado de la Arquidiócesis Primada a fortalecer la familia ante el envejecimiento poblacional

Por: Equipo de Redacción | 20/07/2025 14:00

Urgente llamado de la Arquidiócesis Primada a fortalecer la familia ante el envejecimiento poblacional

La Arquidiócesis Primada de México (APM) advirtió sobre una transición demográfica profunda y silenciosa que enfrentan países como México, caracterizada por un envejecimiento poblacional acelerado y la falta de relevo generacional suficiente. Enfatizó la importancia de cuidar y fortalecer el núcleo familiar como estrategia clave para afrontar esta realidad, alertando que los lazos familiares cada vez son más frágiles, situación que pone en riesgo la cohesión social.

La APM destacó que las tasas de natalidad y matrimonios en declive, junto con el aumento de divorcios y hogares unipersonales, son signos claros de que el envejecimiento no es una amenaza futura, sino un fenómeno presente en Latinoamérica. La organización señaló que la familia es la principal protagonista y también la mayor afectada por estos cambios.

A través de su mensaje en Desde la Fe, la Arquidiócesis hizo eco del mensaje del Papa Francisco en Amoris Laetitia, que resalta el papel fundamental de la familia para el bienestar y la sostenibilidad del entorno social y global. Se enfatizó que en países como Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, la relación entre nacimientos y muertes es de uno a uno, mientras que en México esta relación alcanza dos nacimientos por cada fallecimiento, y en Ecuador, Perú y Colombia, la proporción es de tres a uno.

El estudio, que analiza estas tendencias, advierte sobre las implicaciones estructurales que representan, incluyendo la reducción de población joven, un envejecimiento acelerado y mayor presión sobre los sistemas de pensiones, salud y cuidado social. La transición demográfica avanzada requiere acciones inmediatas.

Finalmente, la Arquidiócesis instó a que las políticas públicas prioricen la familia y promuevan la generación de vínculos intergeneracionales sólidos. Consideró que la prevención de la pobreza, la salud mental, la educación integral y la inclusión digital deben estar vinculadas estrechamente con el fortalecimiento del núcleo familiar, como base fundamental para afrontar los desafíos derivados del envejecimiento poblacional.