TEOTIHUACÁN, Estado de México, 1 de agosto de 2025.- Personas que utilizan el transporte público que conecta municipios del Valle de Teotihuacán con la Ciudad de México manifestaron su molestia ante el reciente incremento en las tarifas, aplicado por la empresa Autobuses Teotihuacán, que elevó los precios hasta en un 10 por ciento.
Debido a este ajuste, el pasaje de San Juan Teotihuacán a la Ciudad de México pasó de 40 a 45 pesos, y desde Otumba se aumentó de 68 a 75 pesos, generando una carga adicional en el gasto diario de quienes dependen de este servicio para acudir a sus trabajos, estudios o consultas médicas.
Además del aumento en las tarifas, los usuarios denunciaron que las unidades presentan condiciones precarias, con asientos rotos, poca ventilación y fallas mecánicas frecuentes. "No es justo que incrementen el pasaje cuando los camiones están en pésimas condiciones… constantemente se averían en plena carretera", comentó Erika Mendoza, habitante de Teotihuacán.
Otra queja recurrente es la negativa de la empresa a aplicar descuentos obligatorios para estudiantes y adultos mayores. "Dicen que no corresponden en rutas foráneas, pero eso no es justificación", lamentaron los afectados.
Asimismo, algunos pasajeros acusaron a la empresa de evadir responsabilidades en caso de accidentes. Alejandra Gutiérrez, residente de Otumba, relató que su esposo sufrió una lesión en una volcadura reciente y que la compañía nunca cubrió los gastos médicos.
Organizaciones de usuarios y transportistas independientes han señalado que Autobuses Teotihuacán opera en un esquema monopólico, limitando la competencia y dejando a la población sin opciones de traslado.
Frente a esta problemática, los usuarios exigen la intervención inmediata de la Secretaría de Movilidad del Estado de México y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que revisen las condiciones operativas de la empresa y garanticen un servicio de transporte digno, seguro y accesible.