El incremento en la tarifa del transporte público en el valle de Toluca, de 12 a 14 pesos a partir del 15 de octubre, ha provocado protestas y descontento entre los usuarios, quienes consideran que esta medida afecta principalmente a la población trabajadora y de bajos ingresos.
Según sondeos realizados por El Sol de Toluca, la mayoría de los usuarios lamenta que el gobierno estatal no haya evitado el aumento y señalan que la decisión responde a las demandas de las empresas transportistas.
"La Secretaría de Movilidad aceptó lo que querían los transportistas y jamás consultó a la ciudadanía. Solo piensan en ellos, y los pasajeros enfrentamos lo que ellos deciden", expresó Mario Alberto, usuario frecuente del sistema de autobuses.
A pesar de que los concesionarios prometieron que, con el aumento, modernizarían sus unidades y ofrecerían un servicio más seguro, eficiente, de mayor calidad y sustentable, los usuarios dudan de que estas mejoras se materialicen.
"Desde 2020 no había un aumento y tuvieron tres años para mejorar el servicio; solo lo han empeorado. Ahora, los únicos beneficiados son los dueños de las líneas. Si el transporte fuera de mejor calidad, nadie se opondría a pagar más", comentó Ericka en redes sociales.
El incremento impacta especialmente a quienes deben hacer más de un recorrido en autobús para llegar a sus destinos, lo que eleva considerablemente sus gastos diarios, especialmente en zonas alejadas del centro de Toluca.
Por ejemplo, el pasaje de la Terminal de Autobuses a Otzolotepec subirá de 18 a 20 pesos. Quienes utilizan dos unidades para llegar al centro pagan aproximadamente 34 pesos diarios, lo que para muchos representa un gasto adicional significativo.
"Soy de Otzolotepec y trabajo en el centro. Antes gastaba 60 pesos al día; ahora serán 68. Puede parecer poco, pero al mes suma y afecta el presupuesto, sobre todo en comida", explicó Fátima, una usuaria habitual.
Historias similares se repiten entre miles de mexiquenses que deben viajar más de una hora en transporte público, en condiciones que consideran poco seguras y poco cómodas.
"Toluca está mal planeada; por más que uno se esfuerce, no se puede avanzar", manifestó Elizabeth García.
Frente a la situación, los pasajeros exigen unidades nuevas, horarios amplios, conductores capacitados, rutas adicionales y un mejor servicio en general.
"No merecen este aumento. Los transportistas ponen las condiciones y no cumplen, y nosotros tenemos que pagar más por un servicio que no mejora", añadió otro usuario.
En redes sociales, algunas personas han propuesto manifestarse en las principales avenidas de Toluca para expresar su inconformidad, aunque algunos dudan de que sus reclamos sean escuchados.
Para hacer frente al incremento, algunos espectadores consideran que adquirir una motocicleta o un vehículo propio sería una opción más económica para sus desplazamientos.
"Quienes toman cuatro camiones al día deberían pensarlo: mejor comprarse una moto o un coche, antes que seguir pagando por un servicio deficiente", comentó Roberto en una publicación.