Usuarios del Tren Interurbano en Zinacantepec reclaman deficiencias en transporte y seguridad

Por: Equipo de Redacción | 20/06/2025 04:30

Usuarios del Tren Interurbano en Zinacantepec reclaman deficiencias en transporte y seguridad

Usuarios de la estación Zinacantepec del Tren Interurbano México-Toluca denunciaron la falta de opciones de transporte público para continuar su recorrido hacia destinos como el centro de Toluca, Almoloya de Juárez o Villa Victoria. Bibiana Hernández, usuaria frecuente, comentó que al llegar a la estación no saben qué autobús tomar para llegar al centro de Toluca, ya que les indican que hay una línea que pasa por ahí, pero no pasa y las opciones de taxi resultan muy costosas. Según testimonios, para desplazarse al centro de Toluca se requieren hasta dos conexiones en camiones, lo que añade tiempo y gasto a los viajeros. Además, la escasa orientación dentro de la terminal complica la movilidad; muchos pasajeros señalaron que ni los agentes de seguridad pueden brindar información clara sobre las rutas disponibles. ‘Aquí hace falta información. En la Ciudad de México te dicen cuántas líneas hay y para dónde van, pero acá los guardias no saben ayudar’, afirmó otro usuario. Dentro de la terminal, solo circulan unidades de dos líneas de transporte, una hacia Zinacantepec, mientras que para otras rutas los pasajeros deben salir a calles cercanas o esperar en la avenida Las Torres, donde el tránsito de autobuses es esporádico y tardío. Un pasajero reclamó: ‘Si no pasa por aquí, tenemos que ir hasta Las Torres, pero tarda mucho y el taxi cuesta más de 100 pesos’. A esto se suma la inseguridad y escasa iluminación en los alrededores de la terminal, particularmente en horarios nocturnos. Pedro Benítez, vecino de Cieneguillas, Almoloya de Juárez, comentó: ‘En las calles aledañas, llegan taxis colectivos y la gente hace fila allí, pero en la noche se vuelve peligroso por la falta de iluminación y la soledad’. Los usuarios coincidieron en que la zona requiere un mejor alumbrado público, mayor vigilancia y condiciones adecuadas en las calles cercanas para garantizar traslados seguros. Algunos sugerieron la implementación de un área dentro de la terminal para la carga de taxis y autobuses. Aunque la infraestructura del Tren Interurbano está diseñada para mover hasta 234 mil pasajeros diarios, actualmente transporta solo entre 10 mil y 20 mil usuarios al día, según datos de la Secretaría de Infraestructura. El servicio opera de 6:00 a 23:00 horas, con una tarifa de 15 pesos para el tramo Zinacantepec–Lerma. Las estaciones más concurridas son Toluca Centro, Lerma y Santa Fe, siendo Metepec la estación complementaria de la ruta.