Tras la implementación del Operativo Liberación en 14 municipios del Estado de México, las corridas del transporte foráneo experimentaron un incremento moderado del 10 al 15 por ciento durante las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano, informó Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat).
A pesar del comienzo lento, López Nava expresó optimismo por un posible aumento en la demanda en los próximos días, una vez que servidores públicos estatales y municipales finalicen sus periodos vacacionales.
‘Está garantizada la seguridad y un viaje tranquilo para nuestros pasajeros. Respaldamos completamente las acciones de las autoridades, porque contribuirán a una mayor actividad económica’, afirmó.
El líder del transporte resaltó que las rutas hacia el sur del Estado y la vigilancia vial permanecen activas, gracias a la coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.
López Nava recordó que el verano es la tercera temporada vacacional más importante del año, por lo que continúan ofreciendo descuentos del 50% para estudiantes, 25% para maestros y tarifas reducidas para adultos mayores.
Por otra parte, advirtió que la llegada de turismo a Toluca ha sido afectada por el aumento del comercio ambulante en el centro de la ciudad, lo que ha limitado su atractivo turístico. Hizo un llamado al gobierno municipal, liderado por Ricardo Moreno Bastida, para intervenir en las calles y recuperar la imagen que posicionaba a Toluca como destino turístico nacional.
A pesar de este escenario, los habitantes del municipio sí están viajando a otros destinos del país, entre los favoritos: la Ciudad de México, Michoacán, Querétaro, Puebla, además de playas como Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco, Mazatlán y Puerto Vallarta.
López Nava confía en que, a partir del próximo fin de semana, aumentará la movilidad hacia destinos locales y regionales, como Metepec, el Parque Ecológico Zacango en Calimaya, el Centro Ceremonial Otomí en Temoaya, Aculco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Chalma y Malinalco.
Finalmente, destacó que los viajes a la Ciudad de México han crecido tanto en vacaciones como en días normales, pese a la operación del Tren Interurbano El Insurgente, ya que muchos usuarios siguen prefiriendo el transporte colectivo en autobús.