Vacunación contra sarampión alcanza 87%, pero aún falta para el objetivo del 95%

Por: Equipo de Redacción | 23/09/2025 10:30

Vacunación contra sarampión alcanza 87%, pero aún falta para el objetivo del 95%

El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que la cobertura de vacunación contra el sarampión en la Ciudad de México ha llegado al 87 por ciento, aunque la meta establecida es alcanzar un 95 por ciento para garantizar la inmunidad colectiva.

Durante la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, Kershenobich reiteró que la intención es mantener y aumentar la cobertura para evitar rebrotes.

El funcionario explicó que, debido a la pandemia de Covid-19, se registró un rezago en la vacunación infantil, pues las familias dejaron de acudir a los centros de salud para inmunizar a sus hijos, lo que ha resultado en que niños y niñas mayores, que aún requieren la protección contra el sarampión, sean ahora la prioridad en los programas de vacunación.

"Esos niños han crecido y ahora debemos vacunarlos en mayor número", comentó.

En condiciones normales, las vacunas contra el sarampión se administran entre los 12 y 18 meses de edad, con una segunda dosis a los seis años. Sin embargo, ante la actual epidemia, se ha extendido la aplicación a bebés desde los seis meses.

Por otro lado, Kershenobich destacó que en lo que va del año se han vacunado aproximadamente 6.5 millones de personas, logrando contener brotes principalmente en Chihuahua, donde aún es necesario atender a la población migrante.

El secretario puntualizó que, si bien es fundamental alcanzar la meta de inmunización, no se puede forzar a la población a vacunarse, por lo que el Gobierno federal continúa promoviendo exhortos y campañas para aumentar la participación ciudadana en los programas de vacunación.