¿Vas a los conciertos en la Feria del Alfeñique en Toluca? Conoce rutas, transporte y horarios para facilitar tu traslado

Por: Equipo de Redacción | 14/10/2025 09:30

¿Vas a los conciertos en la Feria del Alfeñique en Toluca? Conoce rutas, transporte y horarios para facilitar tu traslado

Para facilitar el acceso a los conciertos masivos de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, que se llevarán a cabo en las inmediaciones del Mercado Juárez a partir del 17 de octubre, el Ayuntamiento de Toluca presentó su Plan de Movilidad. Este contempla siete rutas o lanzaderas de transporte público, un biciestacionamiento, mil cajones de estacionamiento en calles aledañas, dos rutas del Alfeñique Bus, más de tres mil 200 cajones en estacionamientos del centro y senderos seguros. Aunque habrá cierre de calles, esto no entorpecerá el funcionamiento de la Terminal de Autobuses. Se estima que entre 30 y 40 mil personas asistirán a los conciertos, con zonas específicas para adultos mayores y personas con discapacidad, atendidas habitualmente por el DIF Municipal. La entrada a los eventos será gratuita, sin boletaje, aunque se implementarán arcos detectores de metal y objetos prohibidos como paraguas, palos, selfie sticks y matas.

El Alfeñique Bus ofrecerá dos rutas principales: una desde Galerías Toluca al Mercado Juárez y otra desde el Centro Histórico, operando en horarios de 05:00 a 20:30 horas y de 22:00 a 24:30 horas, con costo para los usuarios. La primera ruta parte desde Galerías Toluca, permitiendo dejar vehículos en el estacionamiento del centro comercial, y conecta con una parada frente al Parque Urawua en la calle 5 de Mayo. La segunda ruta inicia en el Centro Histórico, con paradas en la avenida Morelos en distintas ubicaciones, y terminará en la esquina de República del Brasil y 5 de Mayo. Ambos traslados finalizarán y comenzarán en estos puntos, siendo obligatorio respetar las paradas establecidas por seguridad.

Las rutas del transporte público operarán desde las 22:00 horas, tras la conclusión de los conciertos, saliendo del Mercado Juárez hacia diversas colonias de Toluca y delegaciones cercanas, con transporte identificado por colores: amarilla hacia Capultitlán y Tlacotepec, verde hacia Nueva Oxtotitlán y Metepec-La Pila, azul hacia La Maquinita y Santa Cruz Atzcapotzaltongo, rosa a San Mateo Atenco y Santiago Tianguistenco, roja a San Cayetano Morelos y Colinas del Sol, morada a San Cristóbal Huichochitlán, naranja a San Pedro Totoltepec y Santa María Totoltepec, y café hacia Metepec y Tenango.

Quienes asistan en motocicleta podrán parking en dos puntos con costo: junto a la Estación Central de Bomberos sobre Paseo Fidel Velázquez y en el centro comercial Bazar Pericoapa. Para ciclistas, habrá un biciestacionamiento sin costo en el parque Luis Donaldo Colosio, con capacidad para 300 bicicletas, habilitado desde el 16 de octubre a las 18:00 horas. Los usuarios deberán llenar un formulario y recoger una ficha, con procedimientos claros para casos de extravío o lluvias.

Se ofrecerá también estacionamiento en vías públicas en la colonia Valle Verde, Altamirano, Américas, Sánchez Colín y Valle Don Camilo, vigilado por más de 100 elementos de la policía municipal para prevenir fraudes y mantener la seguridad en más de mil lugares. Además, se habilitarán 12.8 kilómetros de senderos seguros con personal de seguridad pública, iluminación en colonias y áreas cercanas, y presencia de 41 motos patrullas en zonas clave, además de personal de seguridad vial en las intersecciones. Estas acciones buscan que al menos tres mil 200 automovilistas puedan llegar de manera segura y eficiente al evento, facilitando la movilidad durante la Feria del Alfeñique en Toluca.