Vecinos de Almoloya piden justicia por el presunto envenenamiento de 15 perros

Por: Spider AI | 19/04/2025 00:15

Vecinos de Almoloya piden justicia por el presunto envenenamiento de 15 perros

El Estado de México volvió a ser noticia por un acto de maltrato animal, esta vez en el municipio de Almoloya de Juárez. En las últimas horas, una denuncia viralizada en Facebook relata el presunto envenenamiento de 15 perros, tanto domiciliados como en situación de calle, además de un cacomixtle, un borrego y varios pájaros, que también murieron.

Según el usuario “Ned FT”, quien compartió varias imágenes de los cadáveres, los hechos ocurrieron el domingo 28 de mayo en la calle 16 de Septiembre, entre Chapultepec y Nevado, en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan. Se acusó que los animales ingirieron una preparación de agroquímicos y abono para maíz, que supuestamente fue elaborado por un vecino y colocado en piezas de pollo rostizado, arrojadas en diferentes puntos de un terreno de cultivo.

De los 15 perros muertos, tres eran propiedad del denunciante. “Dentro del hogar, desafortunadamente, han fallecido tres caninos; además, los vecinos también han sido afectados”, señaló. Asimismo, advirtió que los químicos utilizados en la siembra han afectado también a otras especies como los cuyes y los loros en la zona. “Han muerto aves del lugar por consumir el veneno, y la preparación emite un olor pestilente que irrita los ojos y causa malestar general”, añadió.

La denuncia, identificada con el folio 2808, ya fue presentada ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y las autoridades municipales, quienes investigarán los hechos y buscan justicia ante la muerte constante de perros en la región en los últimos meses. Además, pidieron la colaboración de la Dirección de Salud local para la recolección de residuos contaminados.

Esta denuncia se dio a conocer un día después de que un exfuncionario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México fuera detenido por matar a un perro llamado “Scooby” en Tecámac, Edomex. El agresor, identificado como Sergio “N”, presuntamente lo lanzó a un cazo con aceite hirviendo para intimidar a un dueño de carnicería, con la finalidad de que cerrara su negocio por extorsión.

Es importante recordar que en el Estado de México el maltrato animal está tipificado en la legislación. El artículo 235 Bis del Código Penal estatal establece que quienes cause lesiones dolosas o la muerte de un animal pueden ser detenidos y procesados. Las penas van de seis meses a cuatro años de prisión y multas de 150 a 300 días de salario mínimo, equivalentes aproximadamente a entre 30 mil y 60 mil pesos.

En casos de actos sexuales en contra de los animales, la sanción también va de seis meses a cuatro años de prisión, con multas de 50 a 150 días de salario mínimo (unos 10 mil a 30 mil pesos). Además, quien cause la muerte del animal puede enfrentar hasta seis años de cárcel, y si se prolonga la agonía mediante métodos crueles, las penas podrían aumentarse hasta 10 años de prisión.

Sobre el autor
Spider AI

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia