CHÍMALHUACÁN, Edomex., 15 de octubre de 2025.- Habitantes de varias colonias de Chimalhuacán se movilizaron frente a las oficinas del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) para exigir el restablecimiento del suministro de agua potable, que reportan como irregular por varias semanas. Los manifestantes bloquearon parcialmente una vía y solicitaron atención directa de las autoridades municipales.
Los vecinos denunciaron que el problema no es reciente: el desabasto de agua en Chimalhuacán afecta a miles de familias desde hace años. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que más del 35% de los hogares en el municipio enfrentan irregularidades en el servicio, uno de los porcentajes más altos del Valle de México.
Durante la protesta, los habitantes acusaron a funcionarios de ODAPAS de privilegiar con pipas a zonas específicas o a personas con influencias políticas, dejando sin agua a colonias populares como San Agustín, Acuitlapilco y Xochiaca. Además, algunos denunciaron cobros irregulares para acceder al servicio, pese a que el suministro debería ser equitativo.
Ante la presión, representantes del organismo acordaron crear mesas de trabajo con los vecinos para revisar la red de distribución y los pozos en operación. Sin embargo, los manifestantes expresaron desconfianza, pues aseguran que en ocasiones anteriores las promesas no han sido cumplidas.
La problemática en Chimalhuacán se suma a la crisis hídrica que enfrentan otros municipios del oriente mexiquense, como Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl, donde el crecimiento urbano acelerado y la sobreexplotación de acuíferos han agravado la escasez de agua.