Vecinos de Ixtapaluca crean guardias vecinales y colocan lonas para prevenir delitos ante inseguridad creciente

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 11:00

Vecinos de Ixtapaluca crean guardias vecinales y colocan lonas para prevenir delitos ante inseguridad creciente

En las colonias Villas y Ampliación Morelos del municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México, los residentes han organizado guardias vecinales debido al incremento en hechos delictivos en la zona. De acuerdo con un reportaje de Latinus, los vecinos advierten que, en caso de capturar a algún delincuente, podrían llegar a lincharlo como medida de protesta y justicia popular.

La principal motivación de la comunidad es la ola de asaltos en viviendas y espacios públicos, lo que ha llevado a los residentes a armarse con machetes, palos y tubos, y a afirmar que no dudarán en confrontar a los delincuentes si logran detener a algún ladrón.

Los vecinos informaron que los delincuentes suelen robar diversos objetos, como tanques de gas, tinacos, materiales de construcción y hasta vehículos, principalmente en las comunidades de Villas, que carece de servicios básicos. Por ello, decidieron salir a las calles a vigilar y, en caso de encontrar algo sospechoso, alertar tocando silbatos y revisando lo que esté a su alcance.

Desde principios de septiembre, las guardias vecinales se han formado y realizan rondines nocturnos desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana. Además, han colocado lonas con mensajes directos a los delincuentes, como: «¡Advertencia! Ratero: día y noche te estamos vigilando. Si te agarramos, te vamos a partir tu madre» y «Vecinos vigilando la colonia Ampliación Morelos. Estamos hartos del robo y asalto. Si te cachamos, te linchamos».

En la colonia Ampliación Morelos, los residentes también han instalado alarmas y publicitado sus acciones con carteles que advierten a los delincuentes de su vigilancia constante.

Los habitantes manifestaron que no sienten miedo, ya que están cansados de la inacción de las autoridades. Aseguraron que han entregado oficios al director de Seguridad Ciudadana del municipio, Juan Antonio Soberanes, para denunciar la violencia, pero sin recibir respuesta.

A partir de las 3 de la madrugada, se intensifican los rondines, coincidiendo con el ingreso de trabajadores desde la Ciudad de México para evitar el tránsito y reforzar su vigilancia. La pobreza y la inseguridad sitúan a más de la mitad de la población en estos municipios en una de las posiciones más peligrosas del Estado de México.