
LOS REYES LA PAZ, Estado de México, 8 de septiembre de 2025.- Este lunes, cientos de habitantes de los municipios de La Paz y Chicoloapan llevaron a cabo una cadena humana pacífica sobre el camellón de la carretera México–Texcoco, en la zona de bancos, para solicitar una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Los manifestantes recordaron que en marzo entregaron un pliego de peticiones donde plasmaron sus principales necesidades: mejorar los servicios básicos, apoyo al campo, inversión en educación y atención a la salud. Sin embargo, aseguran que no han recibido respuesta por parte del gobierno estatal.
Con cartulinas, banderas y mantas, las familias expresaron su inconformidad y advirtieron que mantendrán su lucha de forma pacífica hasta que sus demandas sean atendidas.
El rezago social que denuncian es evidente en ambos municipios. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Chicoloapan más del 45 por ciento de la población vive en pobreza, mientras que en La Paz la cifra supera el 38 por ciento. En ambas localidades, miles de familias carecen de acceso regular a servicios básicos como agua potable, drenaje y recolección de basura.
Asimismo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que los municipios en el oriente del Estado de México presentan uno de los mayores déficits en infraestructura escolar y de salud, lo que refuerza las demandas por mayor inversión pública.
Los manifestantes advierten que la falta de respuesta por parte de las autoridades no solo refleja indiferencia, sino que también profundiza la desigualdad social en una de las zonas más vulnerables del Estado de México.