
Un grupo de aproximadamente 100 habitantes de la comunidad de San Mateo Otzacatipan, en Toluca, cerró la vialidad José López Portillo ante la falta de agua potable que enfrentan desde hace tres años y la mala calidad del suministro actual.
Los vecinos expresaron su inconformidad debido a la escasez prolongada y a que actualmente no reciben el servicio, por lo que deben adquirir agua mediante pipas. Señalaron que el recurso que les venden proviene de pozos que, según denunciaron, son extraídos por las autoridades y revendidos al pueblo. “Nos han comentado que están sacando el recurso de nuestros pozos y nos la están vendiendo, lo cual no dudaríamos”, dijeron los residentes.
También relató que cuando construyeron uno de los pozos en la comunidad, colaboraron para adquirir el terreno y edificarlo, pero posteriormente delegados del municipio vendieron ese pozo a Toluca.
Cecilia Romero, habitante del lugar, indicó que aunque cuentan con varios pozos, las autoridades han cerrado las válvulas, obligando a la comunidad a comprar su propia agua. “Le dieron nuestros pozos al ayuntamiento, y ahora tenemos que pagar 1,200 pesos por pipas, que solo nos duras aproximadamente tres meses. No entendemos por qué el gobierno nos exige el pago cuando no estamos recibiendo el servicio”, afirmó.
La vecina solicitó que las válvulas sean abiertas para que la comunidad pueda acceder al agua necesaria y demandó que la calidad de la misma sea adecuada, ya que actualmente el líquido llega contaminado con residuos de cigarro, hojas de zacate, papel de baño y óxido. “La poca agua que recibimos está sucia y esto pone en riesgo la salud de todos, además, las autoridades auxiliares no han atendido la problemática con seriedad”, agregó.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el consumo de agua contaminada aumenta el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales causadas por bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas. Entre las afecciones más comunes se encuentran diarrea, cólera, hepatitis A, fiebre tifoidea y disentería.
Los habitantes anunciaron que continuarán manifestándose hasta que las autoridades municipales de Toluca solucionen la situación.