Vecinos de San Mateo Tlalchichilpan utilizan lonas antifraude para reducir la delincuencia

Por: Equipo de Redacción | 09/10/2025 20:30

Vecinos de San Mateo Tlalchichilpan utilizan lonas antifraude para reducir la delincuencia

Con lonas de colores rojo y amarillo colgadas en las paredes de sus hogares y espacios públicos, los residentes de San Mateo Tlalchichilpan, en Almoloya de Juárez, buscan prevenir delitos y fortalecer su seguridad. Según relatan, esta estrategia ha contribuido a una notable disminución de hechos delictivos en el último año.

En las lonas, que son visibles tanto para residentes como para visitantes, se leen mensajes como: ‘Vecinos vigilantes’, ‘Si te encontramos robando o saqueando casa o negocio, atente a las consecuencias’, y ‘Si te encontramos, te linchamos’.

La situación en el poblado se complicó hace tres años, cuando los robos de autopartes y animales aumentaron considerablemente, casi a diario, generando temor entre los habitantes y motivándolos a organizarse.

“Un día salí de mi casa y encontré que mi camioneta ya había sido desmantelada. Otros vecinos también fueron víctimas de robos de animales. Nos preocupó mucho no solo por nuestras propiedades, sino por la seguridad de nuestras niñas”, comentó Eduardo, vecino de la localidad.

Cansados de la situación, un grupo de residentes decidió acudir a las campanas de la iglesia, salir de sus casas, dialogar y coordinarse. Como parte de esa organización, decidieron hacer visibles las lonas y solicitar apoyo a las autoridades municipales, advirtiendo que, de no actuar, cerrarían todas las entradas del pueblo, dejando solo una para controlar mejor el acceso.

“Nos acercamos al municipio y les avisamos que solo dejaríamos una entrada y salida para protegernos. Nos dijeron que no era posible, pero les confirmamos que así lo haríamos para garantizar nuestra seguridad”, afirmó una vecina.

El gobierno local respondió enviando patrullas de seguridad que se colocaron en puntos estratégicos durante horarios clave, logrando fortalecer la vigilancia y reducir la incidencia delictiva. Además, los residentes mantienen informados a través de grupos de WhatsApp sobre movimientos sospechosos de personas o vehículos.

Estas medidas, junto con la presencia policial y la organización vecinal, han permitido que los delitos registrados sean mínimos, principalmente robos de baterías o autopartes como espejos, sin que hasta ahora se hayan presentado despojos de bienes materiales.

Los vecinos aseguran que las lonas son una señal visible de advertencia para los delincuentes y planean mantenerlas hasta que el clima las desgaste, confiando en que sirven para disuadir la actividad ilícita y promover un entorno más seguro para todos.