Vecinos de la Alameda Central y del Centro Histórico de Toluca manifestaron su inconformidad por el proyecto de remodelación del parque y la posible reubicación del monumento dedicado a Cuauhtémoc. A pesar de sus solicitudes, acusaron que el gobierno municipal no ha informado ni socializado los detalles del proyecto ni sus alcances.
Reunidos en la Alameda, ciudadanos, empresarios y miembros del Cabildo lamentaron la falta de transparencia sobre los recursos económicos y las mejoras previstas en el espacio público. Como medida de oposición, iniciarán una campaña de recolección de firmas para expresar su rechazo.
"Hablamos del monumento al último Tlatoani de México-Tenochtitlán. No es solo una pieza de metal y piedra; es un símbolo de memoria e identidad para los toluqueños", señalaron los asistentes.
Representantes de 25 pueblos originarios criticaron que la iniciativa parece responder a intereses políticos del actual gobierno municipal, que buscaría un espacio para eventos públicos.
Asimismo, cuestionaron el origen de los recursos destinados a la obra. "Se trata de fondos que pertenecen a los pueblos originarios y comunidades vulnerables. ¿Por qué invertir en esto cuando consideramos que la Alameda no requiere una remodelación?", añadieron.
Pidieron mayor transparencia, consulta comunitaria y respeto a la identidad cultural matlazinca-mexica.
Por su parte, el alcalde Ricardo Moreno Bastida, en su conferencia semanal "La Toluqueña", afirmó que el monumento a Cuauhtémoc no será movido y que los trabajos consistirán en rehabilitar áreas verdes y mejorar espacios públicos. Explicó que se eliminarán problemas derivados de vegetación mal adaptada, y que se incorporarán jacarandas, áreas para mascotas, juegos infantiles y espacios interactivos, además de mantener la velaria.
El pasado 18 de septiembre, el Cabildo de Toluca aprobó por mayoría la asignación de 1.5 millones de pesos, provenientes de rendimientos bancarios, para las obras en la Alameda, despite some regidores oponiéndose a la medida.