Vecinos de Toluca enfrentan más de tres semanas sin agua y enfrentan costos adicionales

Por: Equipo de Redacción | 10/09/2025 07:00

Vecinos de Toluca enfrentan más de tres semanas sin agua y enfrentan costos adicionales

En colonias como El Seminario, Ocho Cedros y Villa Hogar en Toluca, habitantes denuncian que llevan más de tres semanas sin agua potable y han tenido que comprar pipas para abastecerse, lo que implica un gasto económico adicional. Según relataron a El Sol de Toluca, la problemática inició alrededor del 24 de agosto, cuando la cantidad de agua comenzó a disminuir y se volvió insuficiente para tareas básicas como higiene y limpieza. Julieta, residente de la Primera Sección de El Seminario, indicó que desde ese día solo llega poca agua, dificultando sus actividades diarias. La situación se prolongó hasta principios de septiembre, y en Ocho Cedros informaron que llevan casi tres semanas con un servicio irregular, con algunas llaves que ni siquiera expulsan agua. Esta emergencia ha obligado a muchas familias a adquirir pipas de agua, con costos que no estaban presupuestados; incluso, algunos han comprado hasta dos pipas en menos de un mes para cubrir las necesidades básicas, como la higiene personal. Los vecinos atribuyen el problema a trabajos de reparación en la red de agua. El pasado 6 de septiembre, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca comunicó que una fuga en un tanque de rebombeo de la Planta Toluca hacia Lomas Altas afectó colonias como Seminario Primera Sección, San Miguel Apinahuizco, La Teresona y San Luis Obispo. Aunque se prometió el abastecimiento mediante pipas, los vecinos denunciaron que nunca recibieron el apoyo, a pesar de haber solicitado repetidamente el servicio. Este lunes 9 de septiembre, la dependencia informó que los trabajos de reparación concluyeron y que el suministro comenzaría a restablecerse de manera gradual. Además, el Organismo de Agua de Toluca compartió en sus redes sociales el calendario de distribución de agua para este mes en zonas que reciben el servicio del Sistema Cutzamala, con la esperanza de aliviar la problemática en las comunidades afectadas.