Vecinos de Zumpango, Ixtapaluca y Tultepec unen esfuerzos para frenar la inseguridad

Por: Equipo de Redacción | 06/09/2025 18:30

Vecinos de Zumpango, Ixtapaluca y Tultepec unen esfuerzos para frenar la inseguridad

Residentes de los municipios de Zumpango, Ixtapaluca y Tultepec en el Estado de México han comenzado a organizarse para vigilar sus calles y proteger sus comunidades ante un incremento en delitos como robos a transeúntes y establecimientos comerciales. Estas acciones comunitarias han logrado reducir la actividad delictiva en varias zonas.

En Zumpango, a las 17:30 horas, cámaras de videovigilancia instaladas por los vecinos de la calle Federico Gómez captaron a cuatro individuos en dos motocicletas intentando sustraer mercancía de un comercio. La pronta alerta de los vecinos provocó la huida de los sospechosos. Además, se ofreció una recompensa por información que permita identificar a los delincuentes, y ya se inició una carpeta de investigación en la Fiscalía local.

En la colonia Ampliación Morelos, el aumento de asaltos a mano armada ha llevado a que un grupo de 15 vecinos, armados con palos y machetes, realicen rondines diarios desde las 03:30 hasta las 05:30 horas, período en el que ocurren la mayoría de los delitos, con el fin de proteger a los residentes que se dirigen a la estación de transporte público. También, utilizan redes sociales para alertar sobre delincuentes en motocicleta, como una publicación que reporta una moto blanca en acción en esas madrugadas.

En varias calles de Tultepec, los vecinos colocaron vinilonas con mensajes dirigidos a los delincuentes, diciendo: “Alto delincuente, con vecinos organizados. Si te agarramos te linchamos”. En agosto de 2023, los habitantes de la colonia 10 de Junio crearon una Guardia Vecinal en coordinación con la Policía Municipal, realizando rondines diarios en horarios matutinos y vespertinos. En los puntos de entrada principales se establecieron retenes en horarios de 04:00 a 07:00 y de 20:00 a 24:00 horas, mientras que la Policía patrulla avenidas consideradas vías de escape para los delincuentes, como la avenida Matamoros.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el 31 de julio de 2025, se han iniciado 9 mil 70 carpetas de investigación por robos a transeúntes en vía pública en el Estado de México, de las cuales 8 mil 651 fueron cometidas con violencia, muchas con uso de armas blancas o de fuego, reflejando la gravedad del problema y la movilización comunitaria en respuesta.