El colectivo No al Tarifazo Edomex instaló un tendedero de denuncias en el andador Constitución, en el centro de Toluca, para que los usuarios del transporte público compartieran sus experiencias. Muchas manifestaron su rechazo al incremento en las tarifas y las condiciones del servicio. Uno de los participantes expresó: “Señores dueños del transporte público, la culpa no la tiene el usuario común sino las autoridades; contra ellos, es con quienes deben protestar”. La representante del colectivo, Ivonne Gutiérrez, informó que esta acción se realiza de manera simultánea con una similar instalada en la estación Buenavista del Tren Suburbano, en la Ciudad de México.
Durante las protestas, se recordaron a las personas que han fallecido o resultado lesionadas en accidentes relacionados con el transporte público en la región. Se mencionaron casos como Marlene, de 21 años, atropellada cerca de la Central de Abasto; Lesly Andrea, de 23, arrollada en Paseo Tollocan; Heriberto Enríquez y Daniela, de 32, en la avenida Venustiano Carranza.
En los letreros colocados, los usuarios exigen un transporte seguro: “Queremos un transporte que no nos cueste la vida. Mi mamá sufrió una grave herida en la rodilla por la forma en que conducen los choferes; ahora requiere fisioterapia. Urge un transporte seguro”.
Ivonne Gutiérrez también destacó la importancia de reactivar la movilización para crear conciencia sobre el aumento en las tarifas, que consideran debe ser detenido. Además, el tendedero funciona como un espacio para exigir tarifas preferenciales para grupos vulnerables, como personas de la tercera edad y estudiantes, así como el cumplimiento de las promesas de campaña, incluyendo el proyecto Metromex y la extensión del Mexibús en el Valle de México y Toluca.
La líder del colectivo puntualizó varios problemas del transporte público, entre ellos las malas condiciones de las unidades, que además de ser contaminantes, fomentan un servicio inseguro. También destacó la necesidad de erradicar la violencia de género en autobuses y la concentración excesiva de concesiones en pocas manos, lo que provoca rutas mínimas e ineficiencia en el servicio.