Yván Gil, canciller de Venezuela, advirtió este martes sobre una lo que calificó como una 'grave amenaza militar' por parte de Estados Unidos. El ministro acusó al país norteamericano de justificarse en un supuesto derecho para combatir el narcotráfico y, en ese marco, intentar convertir a Latinoamérica en un 'nuevo escenario de guerra colonial'.
Durante una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, Gil afirmó: 'Hemos señalado la grave amenaza militar que representa Estados Unidos, que se ampara en un supuesto derecho para 'combatir' a los cárteles en Latinoamérica, intentando convertir nuestra región en un nuevo escenario de guerra colonial'.
El canciller hizo un 'llamado urgente' a la comunidad internacional para que rechace 'estos actos terroristas' que, según afirmó, ejecuta el gobierno de Estados Unidos junto con sus aliados de la derecha venezolana.
Por otro lado, la líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a las naciones democráticas del mundo para que apoyen su lucha contra el gobierno de Nicolás Maduro. Machado sostuvo que fue derrotada en las elecciones presidenciales de 2024 por Edmundo González Urrutia, quien actualmente se encuentra en el exilio, pese a que el Consejo Nacional Electoral anunció la reelección de Maduro.
Machado también expresó su agradecimiento al expresidente Donald Trump y a su administración por sus 'acciones decisivas para desmantelar' lo que llamó una 'empresa criminal terrorista', en alusión al gobierno de Maduro.
Asimismo, el pasado jueves, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció en redes sociales una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de representar una amenaza para la seguridad del país. Bondi señaló que Maduro utiliza 'organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Soles para introducir drogas letales y promover violencia' en Estados Unidos. Estas acusaciones han sido rechazadas por diversas instituciones y organismos policiales y militares en Venezuela.