Venezuela exigió este jueves a Estados Unidos cesar su postura 'guerrerista' tras denunciar una 'incursión ilegal de aeronaves de combate' estadounidenses a 75 kilómetros de sus costas en el mar Caribe. El gobierno venezolano anunció que llevará esta situación ante la ONU, el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para buscar que se tomen medidas que impidan la repetición de estas acciones.
En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro condenó enérgicamente la presencia de aeronaves, detectadas el 2 de octubre dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía y identificadas por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai). Caracas consideró estas maniobras como una provocación que atenta contra su soberanía y contraviene las normas del derecho internacional, incluyendo la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.
El gobierno venezolano sostuvo que estas incursiones forman parte de un patrón de hostigamiento previo y que no tolerará intimidaciones ni agresiones de fuerzas extranjeras, reafirmando su derecho a la defensa de la soberanía en cumplimiento del derecho internacional.
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció el 'acoso militar' mediante la presencia de más de cinco aviones de combate con características de vuelo de 400 nudos y a una altitud de 35 mil pies, cerca de las costas venezolanas.
Estados Unidos ha desplegado en la región al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido y más de 4,500 soldados, además de enviar cazas de última generación F-35B a Puerto Rico. Venezuela califica estos movimientos como una amenaza y parte de un plan para promover un 'cambio de régimen' en el país.