Venezuela revela envío de carta a Trump expresando disposición al diálogo

Por: Equipo de Redacción | 21/09/2025 15:00

Venezuela revela envío de carta a Trump expresando disposición al diálogo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo 21 de septiembre que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que expresa estar dispuesto a mantener conversaciones directas con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell. En la misiva, fechada el 6 de septiembre y difundida por Rodríguez en su cuenta de Telegram, Maduro destaca la existencia de controversias y 'fake news' en torno a la relación bilateral, y asegura que el canal establecido con Grenell funciona de manera eficaz. Maduro también recordó la resolución rápida del tema migratorio tras rumores de negarse a aceptar migrantes deportados, y resaltó que en estos meses ha habido una intención constante de comunicación directa para abordar cualquier asunto entre ambos países. La carta denuncia que en las últimas semanas se han difundido acusaciones falsas sobre vínculos de Venezuela con mafias y narcotraficantes, 'los peores fake news' según Maduro, que buscan justificar una posible escalada de conflicto que perjudicaría a toda la región. El presidente venezolano afirmó haber conversado extensamente con Grenell sobre estos temas y reiteró que Venezuela es un país donde la producción de drogas es inexistente y que solo un 5 por ciento del narcotráfico que transita por Colombia intenta atravesar su territorio, siendo interceptado y destruido en más del 70 por ciento en su frontera con Colombia, que supera los 2,200 kilómetros. Además, Maduro señaló que las fuerzas armadas venezolanas han destruido 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico, datos que respaldan la posición de Venezuela en la lucha contra el tráfico ilícito a nivel internacional, según organismos especializados. El mandatario expresó su esperanza de 'derrotar' las fake news en conjunto con Estados Unidos, para que la relación, a su parecer, puede ser 'histórica y pacífica'. Maduro reiteró que está abierto a una conversación franca y directa con la administración de Trump a través de Grenell, para superar los ruidos mediáticos. Por su parte, Trump no confirmó haber recibido la carta y solo comentó: 'Ya veremos qué pasa con Venezuela'. En días previos, Estados Unidos interceptó varias embarcaciones en el Caribe presuntamente relacionadas con el narcotráfico, tensionando aún más las relaciones en medio de despliegues militares estadounidenses en la región.