El futuro de Mazatlán FC volvió a estar en el centro de la escena con un rumor que circuló en redes sociales el 19 de noviembre de 2025, y que aseguraba una supuesta venta del club al Atlante. Pero, ¿qué hay de cierto en esto?
El periodista David Faitelson salió rápidamente a aclarar la situación: calificó la información como “completamente falsa”, y explicó que el equipo sí está en proceso de venta, pero todavía no ha sido adquirido por ningún grupo. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Faitelson escribió: “Falso, completamente falso que Grupo Salinas haya vendido al Mazatlán al Atlante... Está en venta. Se analizan tres ofertas, una de ellas con posibilidades de quedarse en el puerto...”
¿Pero por qué está en venta Mazatlán FC? La respuesta está relacionada con las normativas de la Liga MX, que prohíben la multipropiedad en el fútbol mexicano. Actualmente, Grupo Salinas también controla al Club Puebla, y las reglas exigen que cada dueño tenga solo una franquicia en la Primera División.
Este tema ha sido un debate constante en la Liga MX desde 2013, cuando se establecieron lineamientos para limitar esta práctica y promover un modelo de competencia más justo. Aunque en ciertos momentos se permitieron algunas excepciones temporales, lo que busca la liga es que cada club tenga un propietario exclusivo.
Desde finales de los 90, Grupo Salinas ya era propietario de Monarcas Morelia. En 2020, aprovecharon para trasladar esa franquicia a Mazatlán, luego de la construcción del Estadio El Kraken, que empezó en 2017 y terminó en 2020. Con capacidad para 25 mil espectadores, este estadio fue clave para que la franquicia cambiara de sede y naciera oficialmente el Mazatlán FC, debutando en ese mismo año en el torneo de Apertura.
Ahora, cinco años después, el proyecto enfrenta dificultades: bajos resultados deportivos, poca asistencia en los partidos y un impacto comercial limitado. Estas circunstancias, combinadas con la presión de la Asamblea de Dueños, llevaron a que se decidiera poner en venta el club para cumplir con las normativas.
El rumor de que el Atlante podría comprar al Mazatlán FC generó revuelo, no solo por la historia del equipo azulgrana, fundado en 1916, que ha sido campeón en tres ocasiones (1947, 1993 y 2007), sino también por su peso en el fútbol mexicano. El Atlante vivió una etapa en Cancún entre 2007 y 2020, donde conquistó el título del Apertura 2007 y participó en el Mundial de Clubes 2009. Actualmente, compite en la Liga de Expansión MX en la Ciudad de México, tras regresar en 2020 debido a problemas económicos y deportivos.
Aunque el Atlante ha manifestado interés en regresar a la Primera División, Faitelson fue enfático en negar cualquier vínculo con Grupo Salinas y descartó que exista un acuerdo de compra. El club sigue siendo considerado un posible candidato en futuros procesos de expansión o reestructuración, pero por ahora, no está involucrado en la venta de Mazatlán.
Por el momento, las tres propuestas en evaluación aún no han sido reveladas oficialmente. Una de ellas contempla mantener la franquicia en Mazatlán, mientras que las otras dos podrían implicar traslados o cambios estructurales, incluyendo posible cambio de sede, nombre y escudo, como ocurrió en 2020 con Monarcas Morelia.
El futuro de los “Cañoneros” sigue siendo una incógnita y será decidido en las próximas semanas, dependiendo de cuál oferta sea la que priorice mantener la identidad local y la sede en el puerto.