A una semana del inicio del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca, los verificentros del área aún no cuentan con la autorización oficial del gobierno estatal para condonar las multas por verificación extemporánea, a pesar de lo anunciado en la Gaceta de Gobierno. Durante un recorrido por varios establecimientos, se constató que la condonación de multas todavía no ha sido implementada. Un empleado del verificentro en Colegio Militar afirmó: “Seguimos igual que la semana pasada, estamos a la espera de instrucciones por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y de los avisos que pueda emitir”. Al cuestionarlo sobre el tema, indicó que cualquier actualización debe solicitarse directamente a la dependencia responsable, ya que ellos también están atentos a las instrucciones oficiales. De manera similar, personal de un verificentro en la vía Adolfo López Mateos y Lerdo de Tejada señaló que, por el momento, la condonación de multas por verificación extemporánea no está vigente. Explicaron que el sistema solo permite pagar la multa, que actualmente tiene un costo de 3,400 pesos, y que aún no aparece habilitada la opción de condonar dicho pago. La información oficial señala que solo se condonará la multa para vehículos que nunca han verificado y aquellos que no verificaron en 2023 o años anteriores, mientras que los conductores con verificaciones pendientes en 2024 y 2025 deberán pagar la multa. La Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, puntualizó recientemente que el beneficio sería para vehículos que no hayan verificado antes de 2023, sin aplicar el pago de la multa de 3,400 pesos por retraso, y que la condonación sería válida durante todo el semestre. Sin embargo, los verificentros siguen esperando la autorización oficial del gobierno estatal. Actualmente, la afluencia de automovilistas en estos centros es muy baja, ya que muchos verificentros permanecen vacíos; en contraste, el portal de citas para verificaciones en línea funciona sin inconvenientes.