Los Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC) representan una innovación significativa en la expedición de documentos oficiales en España. Estos vehículos funcionan como oficinas móviles completamente equipadas, permitiendo la renovación o emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) en diversas localidades sin que los ciudadanos tengan que desplazarse a una comisaría fija.
Desde su primera operación en Valencia, donde facilitaron gratuitamente la expedición del DNI a afectados por la DANA, actualmente contamos con alrededor de 80 VIDOC distribuidos en distintas provincias españolas. Pronto, se desplegará toda la flota para atender zonas rurales y localidades sin dependencias de la Policía Nacional.
Los VIDOC están equipados con tecnología avanzada similar a la de una comisaría fija. Incluyen sistemas informáticos conectados en tiempo real al sistema central de la Policía Nacional, lo que garantiza que los datos registrados se integren de manera segura y eficiente en la base de datos oficial.
El proceso comienza con la cita previa, la cual puede gestionarse a través de los canales habituales, igual que en una oficina tradicional. Cuando llega el día, los ciudadanos acuden a la ubicación y horario acordados, donde personal policial verifica su identidad y recopila la documentación necesaria. Luego, mediante los equipos digitales del vehículo, se capturan fotografía, huellas dactilares y datos personales.
En un procedimiento que no suele superar los diez minutos, se emite el nuevo DNI en el mismo acto. En algunos casos, puede requerirse una entrega posterior en el domicilio o en el municipio, según corresponda.
Este modelo reemplaza al sistema anterior, en el que los agentes se desplazaban dos veces a los municipios: una para recopilar datos y huellas, y otra para entregar el documento. Ahora, toda la gestión se realiza de manera móvil, rápida y segura, optimizando recursos y facilitando el acceso a servicios de identificación en zonas alejadas o con difícil acceso a las comisarías tradicionales.