Villa de Allende celebra el talento artesanal en la segunda etapa de Manos Mágicas Edomex 2025

Por: Equipo de Redacción | 06/10/2025 19:30

Villa de Allende celebra el talento artesanal en la segunda etapa de Manos Mágicas Edomex 2025

VILLA DE ALLENDE, Edomex., 6 de octubre de 2025.— La localidad se convirtió nuevamente en centro del arte popular al recibir la segunda fase del programa Manos Mágicas Edomex 2025, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta iniciativa busca reconocer y fortalecer el trabajo de maestras y maestros artesanos del Estado de México.

En la ceremonia, se entregaron 571 cheques de apoyo económico a creadores de nueve municipios, en un acto donde se resaltó el talento, la identidad y la dedicación de quienes mantienen vivas las tradiciones culturales mexiquenses.

El evento fue encabezado por autoridades estatales y municipales, quienes señalaron que Manos Mágicas Edomex ha consolidado un modelo de impulso cultural y productivo, proporcionando herramientas y apoyos directos a las familias artesanas.

Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por su visión humanista y su prioridad por rescatar el patrimonio cultural. “Cada pieza diseñada por artesanos cuenta una historia de amor por nuestras raíces. Este programa es un homenaje colectivo que transforma nuestro estado”, afirmó.

Por su parte, Agustín Herrera Pérez, director del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, resaltó que esta segunda etapa busca ampliar la cobertura y fortalecer las capacidades productivas, promoviendo una comercialización justa y sostenible de las obras.

El alcalde de Villa de Allende, Cirilo Flores, destacó que estas iniciativas fortalecen el tejido social y económico en las comunidades rurales, donde el arte y la tradición representan identidad y sustento. “En Villa de Allende confiamos en nuestra gente, en el trabajo con el corazón y en el poder de servir. Este apoyo nos llena de orgullo, porque aquí reconocemos el talento que da vida a nuestras tradiciones”, expresó.

Los artesanos beneficiados recibieron con entusiasmo los apoyos, los cuales les permitirán continuar produciendo textiles, alfarería, cestería, orfebrería y talla en madera, entre otras expresiones culturales que enriquecen la diversidad del Estado de México.

Con estas entregas, el gobierno de Delfina Gómez reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y económico del estado, considerando el arte tradicional como una herramienta de transformación social. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura y Turismo y el IIFAEM, el programa Destino Hecho a Mano continúa promoviendo la visibilidad y valor del talento mexiquense, fortaleciendo el orgullo artesanal y posicionando al Estado de México como referente nacional en producción artística.