En conmemoración del Día Naranja, el presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, junto con la titular del DIF Municipal, Isis Gutiérrez Salmerón, y regidoras del Ayuntamiento, inauguraron una campaña permanente para prevenir, concientizar y denunciar la violencia y el acoso hacia mujeres y niñas en el municipio.
Como parte de esta iniciativa, se colocaron microperforados con mensajes alusivos en casas, comercios y vehículos tanto en la cabecera municipal como en la comunidad de Jesús María, con el fin de sensibilizar a la comunidad y motivar la denuncia de cualquier agresión contra las mujeres.
El alcalde destacó que la campaña no es una acción puntual, sino una estrategia constante, enmarcada también en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de mes. Añadió que esto envía una clara señal: es necesario poner fin a la violencia hacia las mujeres.
Santana Carbajal reconoció los avances en la reducción de casos a través de acciones como la Policía de Género, la Patrulla Rosa, programas de atención social y medidas de protección, aunque admitió que aún hay denuncias por violencia y citatorios judiciales. Expresó que es fundamental implementar políticas públicas sólidas para prevenir estos delitos y evitar feminicidios.
Desde el inicio de su administración, el gobierno local ha centrado esfuerzos en una agenda para las mujeres, con un enfoque en el Sistema Municipal DIF, que trabaja en atender las necesidades de las féminas en el municipio. Además, la presidenta del DIF lidera brigadas en Jesús María, reforzando la estrategia descentralizada.
En materia de atención integral, el DIF de Villa Victoria cuenta con 21 unidades médicas que brindan aproximadamente 700 consultas diarias, con más de 7 mil atenciones desde enero, en su mayoría destinadas a mujeres. Los servicios ofrecidos incluyen atención médica, psicológica, estudios de rayos X, terapias y asesorías jurídicas.
El alcalde también informó que se continuarán mejorando las condiciones del entorno mediante la rehabilitación de caminos, calles, alumbrado público, drenaje y acceso al agua, con la meta de crear espacios más seguros para las mujeres y sus familias.
En lo institucional, recordó que el gobierno cumple con la Ley Orgánica Municipal, asegurando que al menos el 50% de los cargos directivos sean ocupados por mujeres en puestos de decisión y ejecución de políticas públicas.
Para fortalecer la protección, el municipio ha incrementado el número de policías, patrullas y módulos de seguridad, enmarcando estas acciones en una estrategia integral para salvaguardar a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Santana Carbajal concluyó señalando que, aunque el avance es gradual, se trabaja con firmeza para que estas políticas sean una constante en Villa Victoria y beneficien a las mujeres del municipio.