TOLUCA, Estado de México, 2 de octubre de 2025.- La marcha conmemorativa por el 57 aniversario de la Masacre de Tlatelolco, organizada por estudiantes y colectivos en Toluca, terminó en enfrentamientos y episodios de violencia en el centro de la ciudad, incluyendo la quema de una patrulla de la Policía Municipal por parte de los manifestantes.
La protesta inició desde las 11 de la mañana en diversos puntos de la ciudad, con participantes que portaban cartulinas con mensajes relacionados con episodios históricos de represión, como la masacre de Tlatelolco, el Halconazo de 1971 y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
El objetivo final era acudir al Palacio de Gobierno del Estado de México para realizar acciones de protesta. Sin embargo, las autoridades de Toluca cerraron la circulación en la avenida Hidalgo para impedir la entrada de los manifestantes a la zona de los portales y sedes oficiales.
Durante su trayecto, los participantes dañaron una sede bancaria cercana a la Facultad de Medicina de la UAEMéx y una sucursal de Starbucks, causando daños visibles en ambas estructuras.
Al llegar a la intersección de avenida Hidalgo con la calle Juárez, los manifestantes encontraron un cerco de policías municipales que bloqueaba el paso a los portales, lo que derivó en enfrentamientos físicos. Videos compartidos en redes sociales muestran golpes, jaloneos y agresiones mutuas. Como resultado, varias personas resultaron heridas y tuvieron que ser atendidas por servicios de emergencia desplegados en el lugar.
Durante los enfrentamientos, reporteros que cubrían el evento también fueron agredidos por tanto estudiantes como oficiales de seguridad. La tensión duró aproximadamente 20 minutos, hasta que los policías lograron dispersar a los manifestantes, quienes luego intentaron replegarse hacia el edificio de Rectoría, seguido por las fuerzas policiales.
Al llegar a la Plaza Simón Bolívar, la violencia continuó con personas que arrojaron palos, piedras y otros objetos. La situación se complicó aún más cuando un grupo de jóvenes incendió una patrulla de Ordenamiento Vial estacionada junto al parque, lo que requirió la intervención de los Bomberos de Toluca para apagar las llamas.
Tras el incendio, las autoridades detuvieron a cinco personas señaladas como responsables, aunque los estudiantes denuncian que la cifra de detenidos es mayor y también afirman que periodistas fueron arrestados de manera arbitraria.
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, hizo un llamado a evitar la violencia y aclaró que las acciones de las fuerzas de seguridad fueron en respuesta a las agresiones iniciales, con el propósito de resguardar la integridad de la ciudadanía y comerciantes. Moreno reiteró que su administración actúa siguiendo los protocolos de Derechos Humanos.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) anunció que investigará a fondo los hechos para determinar responsabilidades. Mientras tanto, en redes sociales, estudiantes denuncian la detención de cinco compañeros cuya ubicación y condición legal aún se desconoce, solicitando apoyo para localizarlos.