Violento asalto en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan termina con la muerte de ganadero frente a su hijo

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 17:30

Violento asalto en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan termina con la muerte de ganadero frente a su hijo

Oaxaca, Oax.- El ganadero Gregorio C.F., de 45 años, fue ultimado durante un ataque armado en el tramo Asunción Nochixtlán–San Pablo Huitzo de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en el distrito de Etla. La víctima viajaba en una caravana con un camión cargado de reses que había comprado en Oaxaca y que se dirigía hacia Puebla.

Según informes preliminares de la Fiscalía de Oaxaca, un grupo de hombres armados intentó despojarlo del ganado, pero Gregorio se resistió, lo que derivó en disparos que le arrebató la vida frente a su hijo, quien lo acompañaba en el trayecto. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acudieron al lugar del ataque, pero no pudieron salvarlo y confirmaron su fallecimiento.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 18:40 horas del miércoles, en el kilómetro 205+600, en una de las rutas más transitadas de la región, que en los últimos meses ha incrementado su peligrosidad.

Transportistas y automovilistas han denunciado una ola constante de asaltos en ese tramo, especialmente entre Huitzo y Nochixtlán, un corredor imprescindible para quienes viajan de Oaxaca a la Ciudad de México.

La principal queja es la falta de patrullajes por parte de la Guardia Nacional, lo que ha dejado esa vía vulnerable a grupos criminales que operan con violencia e impunidad.

La carretera que conecta Oaxaca con Puebla y Veracruz ha sido señalada como un 'punto rojo' por robos de mercancías, despojo de vehículos y secuestros exprés. Organizaciones de carga y ganaderos han alertado sobre el incremento de estos ataques en los últimos meses.

Según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el robo a transportistas ha aumentado de manera sostenida en los últimos años, destacando Puebla, Estado de México y Veracruz como las entidades con mayor incidencia. Oaxaca comienza a incorporarse en ese mapa de riesgos.