
Oaxaca, Oaxaca.- Un enfrentamiento armado entre transportistas de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) y CATEM Joven tuvo lugar este martes en el tramo carretero Tejupán–Tamazulapan, resultando en la muerte de Francisco Cortés Hernández, dirigente de la CIT en la región Mixteca, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Los primeros reportes indican que la disputa surgió por el control de contratos relacionados con las obras del Plan Lázaro Cárdenas, un programa impulsado por el gobierno federal y anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca rehabilitar carreteras en la región Mixteca.
La tensión entre transportistas de la CIT y miembros de la Confederación Joven escaló rápidamente, llegando a utilizar machetes, herramientas de trabajo y armas de fuego de alto calibre. En medio del enfrentamiento, se registraron ráfagas de arma de fuego que dejaron varios heridos graves y un fallecido en el sitio.
Las obras de infraestructura del plan han sido promocionadas como un proyecto de desarrollo regional; sin embargo, en la Mixteca oaxaqueña, el proceso ha generado enfrentamientos y protestas. Transportistas locales denuncian que los contratos están siendo asignados a empresas y sindicatos foráneos, dejando a los camioneros de la zona excluidos de las obras.
El lunes 18 de agosto, integrantes de la CIT realizaron una marcha-caravana por la carretera federal 190 para denunciar su desplazamiento por parte de transportistas de otros estados. Exigen que la reconstrucción de la infraestructura sea entregada a transportistas locales de municipios como Tlaxiaco, Huajuapan, Nochixtlán, Tamazulapan y Putla de Guerrero.
Isaí García Vázquez, delegado de la CIT en la región, afirmó: “Los trabajos deben beneficiar a la gente del pueblo, porque el Plan Lázaro Cárdenas fue anunciado para apoyar a la región, no para que empresas externas se lleven las ganancias”.
El Plan Lázaro Cárdenas, promovido por la titular del ejecutivo federal, tiene como objetivo rehabilitar carreteras y caminos en zonas prioritarias, como la Mixteca, que enfrenta rezagos históricos.
Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca investiga lo ocurrido y anunció que aclarará responsabilidades. Mientras tanto, los transportistas de la CIT insisten en su petición de una mesa de diálogo con los gobiernos federal y estatal para garantizar que las obras permanezcan en manos de la comunidad local.