El presidente de Francia, Emmanuel Macron, inició este viernes su visita oficial a México, arribando a Palacio Nacional poco antes de las 10 de la mañana, donde fue recibido por la presidenta federal, Claudia Sheinbaum. Esta es la primera vez en 11 años que un mandatario francés visita el país y la primera desde que Sheinbaum asumió oficialmente la presidencia de México en octubre de 2024.
Previo a su encuentro, la mandataria informó que sostendrán un total de tres reuniones: una privada entre ambos líderes, una con miembros de sus gabinetes y finalmente un encuentro con empresarios, aunque no se detallaron sectores específicos. Luego de estas actividades, ambos ofrecerán una conferencia de prensa para dar a conocer resultados y posibles acuerdos.
En declaraciones a su cuenta de X, Sheinbaum resaltó que la relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre ambos pueblos. Además, adelantó que en las conversaciones abordarán temas históricos y culturales, incluyendo la solicitud de devolución de los códices mexicas de Azacatitlán y el Borbónico, que actualmente están en Francia.
Operativos de seguridad destacados rodean Palacio Nacional en protección de Macron, con participación de policía capitalina, federal y fuerzas militares. La llegada del presidente francés fue confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que indicó que llegó aproximadamente a la una de la madrugada tras asistir a la COP30 en Brasil.
Fuentes del Elíseé señalaron en París que la visita, prevista originalmente para septiembre pero retrasada por tensiones políticas, busca fortalecer vínculos con México, país que comparte valores como el multilateralismo, el feminismo y la soberanía.
Esta visita se enmarca en los preparativos del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que data de 1830, y simboliza la importancia de la cooperación entre ambas naciones.