TEXCOCO, Estado de México, 7 de agosto de 2025.— Este fin de semana, el arte en movimiento cobra vida en el Estado de México con la celebración del Festival Internacional Danzatlán 2025 en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) de Texcoco. La edición de este año promete ser una experiencia inolvidable, gracias a la participación de figuras internacionales y la presencia de la talentosa bailarina texcocana Elisa Carrillo Cabrera.
El sábado 9 de agosto a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de la Gala Elisa y Amigos, un espectáculo que reunirá a destacados exponentes del ballet de compañías de Filadelfia, Hungría y Berlín. En esta función se interpretarán clásicos como Giselle, Don Quijote, La Muerte del Cisne y El Corsario, con la maestría de artistas que expresan emociones a través del cuerpo y el movimiento.
Como parte del objetivo de Danzatlán de acercar la danza a todos los públicos, ese mismo día a las 13:30 horas, se realizará en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo el ensayo general de la gala. Esta actividad permite a los asistentes conocer el trabajo previo a la presentación y apreciar la dedicación y sensibilidad que requiere cada función.
Asimismo, en el Teatro al Aire Libre del CCMB, se llevará a cabo una clase magistral impartida por el reconocido bailarín internacional Mikhail Kaniskin. Dirigida a estudiantes y profesionales de la danza previamente seleccionados, esta sesión ofrecerá conocimientos y técnicas de uno de los referentes de la danza contemporánea europea.
El domingo 10 de agosto, a las 18:00 horas, cerrará esta edición de Danzatlán una función de la compañía Barro Rojo Arte Escénico, bajo la dirección de Laura Rocha. Este montaje celebra la libertad de expresión, rompiendo límites físicos y conceptuales, y reafirma el papel del arte en movimiento como herramienta de reflexión, resistencia y cambio cultural.
A través de este festival internacional, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México promueve la danza como medio de transformación social. Danzatlán no solo presenta espectáculos de alta calidad, sino que fomenta una cultura del cuerpo, la empatía y el movimiento. El festival busca consolidarse como un espacio donde el arte en movimiento sea vehículo de identidad, diálogo intergeneracional y fuente de inspiración.
Este fin de semana, Texcoco vibra con la pasión del baile, la pasión y la excelencia. No pierdas la oportunidad de ser parte de un evento que celebra la belleza del movimiento con propósito y corazón.