Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Cuál es el ingreso máximo para registrarse en el programa?

Por: Equipo de Redacción | 15/07/2025 22:30

Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Cuál es el ingreso máximo para registrarse en el programa?

El programa Vivienda para el Bienestar inició en julio su primera convocatoria del año, dirigida a mexicanos residentes en zonas de alta marginación, rurales, indígenas o con diversas carencias sociales, con el objetivo de facilitarles acceso a un hogar digno.

Desde julio hasta septiembre, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) identificará las áreas prioritarias para establecer los módulos de atención, donde se proporcionará información sobre las fechas y horarios de registro, de acuerdo con la convocatoria.

Los salarios mínimos en México varían por región, siendo en el centro del país de 278.80 pesos diarios, y en la frontera norte de 419.88 pesos. Según los criterios de elegibilidad, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, residir en un polígono prioritario de atención.

Para realizar el registro, será necesario presentar en original y copia los documentos requeridos y responder con veracidad en una cédula de diagnóstico agotada durante el proceso.

Uno de los requisitos clave es que los ingresos familiares no deben superar los dos salarios mínimos, es decir, un máximo de aproximadamente 17 mil pesos mensuales, para ser elegible en el programa.