Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció que se incrementará a 86 mil el número de viviendas destinadas a personas sin seguridad social en materia de vivienda.
En los meses de abril y mayo, se abrirá un proceso de registro en polígonos prioritarios — zonas con altos niveles de marginación — mediante la difusión de señalizaciones, la página oficial de la Conavi, así como a través de asambleas informativas y visitas domiciliarias.
La selección de beneficiarios priorizará a ciertos grupos, y de las 86 mil viviendas, el 20 por ciento, aproximadamente 17 mil 311 unidades, estarán destinadas a la renta para jóvenes que estudian o trabajan.
Los requisitos para acceder al programa Viviendas para el Bienestar son los siguientes:
—(sección en blanco en el texto original, por lo que no se especifican requisitos en esta información)—
Durante mayo y junio, también se habilitarán módulos de inscripción en las zonas con altos índices de marginación, donde las personas podrán realizar su trámite con la ayuda de los Servidores de la Nación.