El Penacho de Moctezuma, símbolo del patrimonio mexica, sigue fuera de México y su repatriación ha sido solicitada en varias ocasiones sin éxito. Durante la conferencia matutina, el director del INAH, Luis Alberto Prieto, aseguró que el Penacho es patrimonio nacional y destacó que no se debe pedir prestado lo que pertenece a México. Explicó que, en 2021, se intentó su devolución mediante ‘traslado temporal’, autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero las autoridades austríacas argumentaron que su traslado podría dañarlo y rechazaron la solicitud.
Prieto aclaró que, en casos como estos, las acciones diplomáticas buscan recuperar piezas sin generar conflictos, respetando las leyes del país anfitrión. Se han logrado devolver algunas piezas del patrimonio mexicano, pero no el Penacho. Además, mencionó que Francia está considerando la petición de recuperar el Códice Borbónico y el Códice Azcatitlan, con apoyo del presidente Macron.
El Noticonquista de la UNAM señala que el Penacho se relacionó con Moctezuma y Hernán Cortés en el siglo XIX, cuando se le atribuyó un origen indígena mexicano. Originalmente, se pensaba que era una corona de plumas, aunque investigaciones evidencian que no se usaban coronas ni penachos en la autoridad mesoamericana.
Por otra parte, el INAH aseguró que los restos de Porfirio Díaz, quien falleció en 1915 y descansa en París, no volverán a México. Prieto afirmó que esos restos representan el autoritarismo y no son del interés del pueblo mexicano en regresar, además de señalar que en el país aún no se supera el neoporfirismo que causó daño en el pasado.