La delegación de San Buenaventura en Toluca celebrará este fin de semana la tradicional Feria de la Enchilada 2025, evento que cumple 15 años de historia y que se realiza en la explanada delegacional. Además de las deliciosas enchiladas que van desde las verdes, rojas, hasta las exóticas de camarón y las de San Luis Potosí con lechuga, el festival ofrecerá espectáculos artísticos y culturales para toda la familia.
Participan 28 cocineras locales que preparan diferentes versiones de este platillo emblemático, con el propósito de mantener viva la tradición y ofrecer variedad a los asistentes. Carmen Martínez, vecina del poblado, comentó que la feria es una excelente excusa para no cocinar y destacó que algunos puestos permiten a los comensales agregar ingredientes a su gusto, como aguacate o más queso.
‘Es gratificante ver que, a pesar de los altibajos económicos, estas actividades continúan realizándose. Son accesibles, con precios que oscilan entre 70 y 110 pesos, dependiendo de las opciones que elijan, como las enchiladas de habanero, en cacahuatado o con carnitas’, expresó.
El evento se llevará a cabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 20:00 horas, en donde residentes de Toluca y municipios cercanos podrán deleitarse con platillos tradicionales como enmoladas y enchiladas campechanas. Sofía Fernández, experta en este platillo, explicó que las enchiladas se elaboran con tortillas bañadas en salsa roja o verde y rellenas de pollo, carne molida, queso o frijoles, decoradas con queso rallado, cebolla picada y crema.
Fernández resaltó que la feria también es una plataforma para promover a San Buenaventura, ya que mantiene viva una de las tradiciones más queridas de la comunidad, combinando legado ancestral con propuestas modernas, incluyendo variantes con camarón.
La Feria de la Enchilada 2025 forma parte del Festival Cultural Alfeñique 2025, que busca mostrar el patrimonio ancestral y las innovaciones en la gastronomía local. Los vendedores consideran que este evento impulsa la economía local, fomenta la reconciliación social y fortalece la identidad cultural de la delegación, representando una oportunidad para que los visitantes se unan a esta celebración.
Entre las propuestas culinarias destacadas están las enchiladas estilo Sanbuena, enmoladas, de habanero y sopes, entre otras, que reflejan la riqueza gastronómica de la región.