A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de estar operativo en una larga lista de modelos de celulares Android y iPhone, con afectaciones que se extenderán durante el mes de noviembre. La decisión impacta a miles de usuarios, especialmente aquellos con dispositivos antiguos que ya no cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para la plataforma, propiedad de Meta Platforms. Esta medida responde a la evolución tecnológica y a la necesidad de proteger los datos, asegurando el buen funcionamiento del servicio en el contexto digital actual.
En el caso de las tablets, WhatsApp no dejará de funcionar en modelos específicos, dado que la app oficialmente no cuenta con versiones compatibles para tablets Android ni iPads. A lo largo de su historia, WhatsApp ha incorporado funciones avanzadas de cifrado, mayores niveles de seguridad y mejoras en su infraestructura, que demandan hardware y software actualizados. Muchos teléfonos con más de una década no pueden ofrecer estas capacidades.
Asimismo, las versiones obsoletas dejan de recibir parches de seguridad, volviéndose vulnerables a ataques y brechas en la protección de datos. La retirada del soporte técnico en ciertos dispositivos no responde a fallas de los aparatos, sino a un proceso planificado que prioriza la seguridad de los usuarios globalmente.
Quienes usen uno de los teléfonos afectados notarán dificultades, como errores al enviar mensajes, problemas para abrir chats o lentitud en la aplicación. Eventualmente, WhatsApp dejará de permitir el acceso en estos equipos, dejando de ser operativa.
Desde este mes, WhatsApp no funcionará en dispositivos con Android 5.0 o versiones anteriores, así como en iPhone con iOS 15.1 o versiones anteriores. Es importante revisar si el equipo puede actualizar su sistema operativo, ya que quienes tengan hardware limitado deberán migrar su cuenta a un dispositivo más reciente.
Aunque en muchos casos la app no se bloqueará automáticamente, los dispositivos sin soporte dejarán de recibir actualizaciones, exponiéndose a vulnerabilidades y enfrentando potenciales problemas en su uso diario. La empresa recomienda no ignorar este aviso para proteger la privacidad y mantener el acceso a todas las funciones.
Los modelos más afectados corresponden a teléfonos lanzados hace más de una década, cuyas marcas principales en Android incluyen Samsung, Motorola, LG, Huawei, Sony y HTC. En iPhone, la afectación alcanza a dispositivos con versiones anteriores a iOS 15.1, incluyendo modelos como iPhone 5, iPhone 5c e iPhone 6, que nunca actualizaron más allá de iOS 12.
Los usuarios afectados deben verificar si su equipo permite actualizar el sistema operativo. Si hay disponible una versión más reciente, pueden descargarla vía WiFi y, tras instalarla, podrán seguir usando WhatsApp. De no ser posible, la mejor opción será migrar la cuenta a un teléfono nuevo. Para ello, se recomienda realizar una copia de seguridad de chats y archivos en Google Drive o iCloud antes del traslado.
Finalmente, WhatsApp advierte sobre los riesgos de instalar versiones modificadas o aplicaciones no oficiales, ya que estas pueden poner en peligro la privacidad y facilitar ataques o fraudes, comprometiendo la seguridad de los datos personales.