Xi Jinping, Modi y Putin fortalecen alianzas en cumbre de la OCS frente a tensiones con EU

Por: Equipo de Redacción | 31/08/2025 20:00

Xi Jinping, Modi y Putin fortalecen alianzas en cumbre de la OCS frente a tensiones con EU

La ciudad china de Tianjin alberga este lunes las principales reuniones de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde líderes como Xi Jinping, Vladímir Putin y Narendra Modi buscan definir una estrategia de crecimiento del bloque en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos.

El día incluye la sesión del Consejo de Jefes de Estado, además de una reunión ampliada con representantes de organismos internacionales y líderes de otras naciones. Según la Cancillería china, se esperan la firma de diversos acuerdos en seguridad, economía y cultura, que hacen de esta cumbre la más importante desde la creación de la organización.

El presidente ruso Vladímir Putin arribó a Tianjin el domingo para participar en los encuentros bilaterales previstos, entre ellas con Modi, en medio de la escalada de tensiones entre Washington y Nueva Delhi por las compras de crudo ruso por parte de India.

La jornada inaugural estuvo marcada por un notable acercamiento entre Xi y Modi, quienes se reunieron en Tianjin tras años de distanciamiento. Xi afirmó que China y la India deben ser "socios y no rivales," mientras que Modi destacó que su cooperación puede convertir al siglo XXI en el "siglo de Asia."

Ambos líderes resaltaron que China e India, como las civilizaciones orientales más grandes y países con las poblaciones más numerosas del mundo, enfrentan una "responsabilidad histórica" de promover el multilateralismo y la justicia global. Modi resaltó que ambas naciones defienden una política exterior autónoma, sin influencias externas.

Las relaciones bilaterales se deterioraron significativamente tras el enfrentamiento fronterizo de 2020 en el Himalaya, que dejó decenas de soldados muertos y llevó a suspensiones de vuelos, restricciones comerciales y un estancamiento en el diálogo. No obstante, en octubre pasado, ambas naciones anunciaron el fin de las hostilidades.

El actual acercamiento se da en un contexto en el que India busca diversificar su cooperación regional, tras la imposición por parte de EE. UU. de un arancel del 50 por ciento en sus exportaciones, como respuesta a las compras de crudo ruso.

El domingo, Xi Jinping sostuvo varias reuniones bilaterales, incluyendo con el presidente azerí Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinián, quienes firmaron en agosto en Washington un acuerdo de paz tras casi 40 años de conflicto.

También dialogó con el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, quien calificó a Bielorrusia como un "socio confiable de China," y con dirigentes de Turquía, Maldivas y Kirguistán. Durante un banquete, Xi destacó que la OCS actúa como un "estabilizador" ante la creciente incertidumbre global.

La organización, que integran países como China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, representa aproximadamente el 40 por ciento de la población mundial y busca fomentar la cooperación política, económica y en seguridad, sin contemplar un mecanismo de defensa mutua como la OTAN.