Xiaomi registra aumento del 30.5% en ingresos del segundo trimestre impulsado por smartphones y automóviles eléctricos

Por: Equipo de Redacción | 19/08/2025 16:00

Xiaomi registra aumento del 30.5% en ingresos del segundo trimestre impulsado por smartphones y automóviles eléctricos

Xiaomi informó este martes un incremento del 30.5% en sus ingresos durante el segundo trimestre, impulsado por mayores envíos de teléfonos inteligentes a pesar de la debilidad en el mercado global. Hasta junio, la compañía alcanzó ingresos de 116 mil millones de yuanes (16,160 millones de dólares), mientras que su utilidad neta ajustada creció un 75.4% interanual, situándose en 10,800 millones de yuanes.

La estrategia de Xiaomi se centra en su ecosistema 'Human x Car x Home', que integra smartphones, vehículos eléctricos y electrodomésticos inteligentes.

En el segmento de teléfonos inteligentes, los ingresos cayeron un 2.1% a 45,500 millones de yuanes, atribuible a una reducción en el precio medio de venta. No obstante, la empresa envió 42.4 millones de unidades en el trimestre, un 0.6% más que el año anterior. El presidente de Xiaomi, Lu Weibing, redujo ligeramente la meta anual de envíos a 175 millones de unidades, desde el objetivo inicial de 180 millones.

Lu Weibing comentó que se espera que el mercado global tenga un crecimiento mínimo de entre 0.1 y 0.2% en 2023.

En cuanto a su liderazgo regional, Xiaomi consolidó su posición en el sudeste asiático como la marca más vendida, se ubicó en segundo lugar en Europa y mantuvo el tercer puesto a nivel mundial con un 14.7% de participación, según Canalys. Además, la estrategia de productos premium continúa avanzando en segmentos de alta gama, manteniendo a Xiaomi en el top 3 global de envíos por 20 trimestres consecutivos.

El negocio de vehículos eléctricos generó 20,600 millones de yuanes en el trimestre, comparado con 18,100 millones en el período anterior. Entre abril y junio, entregó 81,302 unidades del sedán SU7 y lanzó en junio su primer SUV de lujo, la serie YU7, que recibió más de 240 mil pedidos en las primeras 18 horas.

Desde su incursión en el sector en marzo de 2024, Xiaomi ha vendido 30 mil vehículos eléctricos. Aunque la división reportó pérdidas netas de 300 millones de yuanes en el trimestre debido a inversiones por más de 30 mil millones en I+D, Lu Weibing aseguró que la rentabilidad llegará en algún trimestre del segundo semestre y adelantó que la venta de autos eléctricos en Europa comenzará en 2027, pese a obstáculos arancelarios por presuntas subvenciones desleales.

Por otro lado, el segmento de internet de las cosas y productos de estilo de vida alcanzó un récord de 38,700 millones de yuanes, un incremento del 44.7% interanual, impulsado por un aumento del 66.2% en electrodomésticos inteligentes.

Xiaomi proyecta cerrar 2025 con un crecimiento superior al 30%, apoyándose en la expansión de su negocio automotriz y en su consolidación en el mercado global de smartphones.