Yacaré de 1.50 metros escapa por drenaje en barrio residencial de Corrientes

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 21:30

Yacaré de 1.50 metros escapa por drenaje en barrio residencial de Corrientes

Una situación insólita interrumpió la rutina en el barrio residencial Sapucay, en las afueras de la ciudad de Corrientes, cuando un yacaré de aproximadamente 1.50 metros de longitud fue avistado caminando cerca de la Autovía de la Ruta Provincial N° 5, una de las principales vías de acceso a la capital provincial. El hallazgo generó alarma entre conductores y vecinos, que de inmediato alertaron a las autoridades locales.

La presencia del animal motivó la rápida actuación de bomberos voluntarios, personal del municipio y del Centro de Conservación Aguará, especializados en la atención y protección de fauna silvestre. La prioridad fue prevenir incidentes, tanto para resguardar la integridad del yacaré como para garantizar la seguridad de quienes transitaban por la zona.

"Recibí el aviso de uno de los bomberos que estaba por la zona y enseguida contacté a Aguará. Cuando llegamos, el yacaré ya no estaba visible. Había logrado escabullirse por un sumidero con salida a un sistema de lagunas cercanas", relató a El Litoral Juan Xifra, funcionario municipal y bombero voluntario que participó del operativo.

De acuerdo con Xifra, el ejemplar se había desplazado por una calle cercana a la ruta y logró escapar por el conducto hacia las lagunas. Aunque fue considerado un avistamiento inusual, la presencia de yacarés en esa zona no es del todo sorprendente, ya que se trata de un animal autóctono que habita en ambientes acuáticos, como lagunas y cursos de agua presentes en barrios de Corrientes como Sapucay, Laguna Brava y Santa Rita.

El comandante de bomberos voluntarios, Daniel Bertorello, explicó que "el yacaré era de tamaño considerable, ya con edad avanzada, y simplemente se fue solo. Es importante destacar que está prohibido capturar estos animales y que forman parte de la fauna silvestre protegida".

El operativo, aunque breve, buscó prevenir riesgos en un corredor vial de alto tránsito. Las autoridades sospechan que el yacaré se dirigió hacia alguna de las lagunas que rodean la zona, como Sapucay, Laguna Brava o Santa Rita. Reiteraron que en casos similares, la recomendación es no manipular ni intentar capturar a los animales, sino comunicarse de inmediato al 911, a los bomberos o al Centro Aguará, al +54 379 504-8487, para una intervención profesional.

Este no fue un hecho aislado. En septiembre pasado, vecinos del barrio Pueblo Nuevo de Puerto Tirol, en Chaco, reportaron la presencia de otro yacaré cerca de la Laguna Beligoy, en un área donde ya había avistamientos previos. En ambos casos, las autoridades destacaron la importancia de actuar con precaución y respetar la fauna silvestre, evitando intervenciones directas.

La Fundación Refugio Salvaje, dedicada a la conservación de especies autóctonas en Chaco, subrayó en sus redes sociales el valor de respetar las zonas naturales de estos animales y reportar cualquier avistamiento a las autoridades competentes para evitar riesgos y proteger su entorno natural.