Yape actualiza sus términos en Perú: nuevas reglas en verificación, límites y cierre de cuentas inactivas

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 12:00

Yape actualiza sus términos en Perú: nuevas reglas en verificación, límites y cierre de cuentas inactivas

La billetera digital Yape, operada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), notificó a miles de usuarios peruanos sobre una actualización en sus términos y condiciones, que ya entró en vigor y contempla tres cambios principales que afectan su experiencia y operatividad.

En un comunicado enviado por correo electrónico, Yape detalló que las modificaciones afectan las cláusulas relacionadas con la verificación de operaciones, los límites de pago, incluyendo depósitos remunerativos, y la política de cierre de cuentas inactivas.

El primer cambio relevante radica en la verificación de operaciones superiores a S/ 500, que ahora requerirán la introducción de una clave One Time Password (OTP), enviada vía la aplicación o por SMS. Transacciones iguales o menores a S/ 500 no necesitarán autenticación adicional, salvo que el usuario decida modificar este monto desde su configuración. Además, el sistema notificará a los usuarios sobre las aprobaciones de transacciones mediante diferentes canales, como correo electrónico o la misma app.

El segundo punto implica nuevos límites en pagos y depósitos. Los depósitos remunerativos estarán limitados a un máximo de cinco montos, mientras que el monto diario para transferencias o pagos en la app será de S/ 2,000 para clientes del BCP y usuarios con DNI, con un límite de S/ 500 por transacción. Para clientes de otras entidades, esos límites disminuyen a S/ 500 diarios y por operación. La suma máxima de depósitos diarios será de S/ 20,000 para clientes del BCP y S/ 5,000 para usuarios de otras oficinas bancarias. Estos límites podrán ser revisados o modificados por el banco en función de riesgos o fraudes.

El tercer cambio permite al BCP cerrar, cancelar o suspender las cuentas que no tengan movimientos en un período de seis meses, sin necesidad de advertencias previas. En caso de cierre por inactividad, los usuarios podrán registrarse nuevamente en la plataforma cumpliendo los requisitos establecidos.

El resto de los términos mantienen reglas sobre requisitos de registro, seguridad, firma electrónica y protección de datos. El BCP aclaró que no asumirá responsabilidad por fallos atribuibles a terceros o causas de fuerza mayor, y que estos términos serán comunicados con al menos 45 días de antelación, salvo en casos de beneficios sin pérdida de condiciones.

Los canales oficiales de atención, como WhatsApp, chat en línea, página web, Facebook, banca telefónica y agencias físicas, siguen vigentes para consultas o reclamos. La actualización advierte a los usuarios sobre la importancia de revisar la política de privacidad y aceptar los nuevos términos para continuar usando Yape.

Finalmente, se recuerda la existencia de una plataforma principal, responsabilidad directa del BCP, y una plataforma complementaria para operaciones de e-commerce, gestionada por Yape Market S.A.C., que no asume responsabilidad por productos o servicios ofrecidos. La legislación peruana rige el uso de estos servicios y las disputas se resolverán en los tribunales del Cercado de Lima. Los usuarios autorizan explícitamente la cesión de datos y transferencia de cuentas en caso de cambios estructurales en la aplicación.