El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó su disposición a reunirse cara a cara con los líderes Donald Trump y Vladimir Putin durante la próxima cumbre en Budapest, resaltando la importancia de la participación de Kiev en cualquier discusión sobre el conflicto. En una entrevista con ABC, y con declaraciones recogidas por NBC News, Zelensky afirmó: “Estoy listo” ante una invitación a un diálogo internacional.
El mandatario ucraniano sostuvo que un acuerdo de paz duradero solo se logrará si Ucrania forma parte de las negociaciones, advirtiendo: “¿Cómo se va a llegar a ningún acuerdo sin nosotros?”. También calificó a Vladimir Putin como “terrorista” y señaló que la guerra representa desafíos mayores debido al poder ruso.
Durante su visita a Washington, Zelensky reiteró la urgencia de obtener sistemas de misiles Tomahawk, solicitándolos en una reunión bilateral con Trump en la Casa Blanca. Zelensky comentó que, si bien Trump no ha rechazado la petición, tampoco ha dado luz verde: “Es bueno que el presidente Trump no haya dicho ‘no’, pero hasta hoy no ha dicho ‘sí’”. La intención, explicó, es dotar a Ucrania de armamento defensivo para contrarrestar la superioridad militar rusa.
Trump, por su parte, expresó que espera poner fin a la guerra sin necesidad de recurrir a ese tipo de armamento, diciendo: “Esperamos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en Tomahawks”. Sin embargo, el Kremlin advirtió que el envío de misiles de largo alcance sería interpretado como un acto hostil por Moscú.
Zelensky respaldó su solicitud de armamento señalando que Rusia despliega drones, misiles y tecnología de origen propio, iraní y norcoreano, en tanto que Ucrania se encuentra en desventaja tecnológica frente a Rusia. Por ello, subrayó la importancia de incrementar la presión internacional y el suministro de armas defensivas.
El presidente ucraniano descartó ceder territorio en las negociaciones de paz y afirmó: “Si queremos parar esta guerra y negociar, tenemos que quedarnos donde estamos, sin hacer concesiones a Putin”. Sostuvo que cualquier proceso debe hacerse sin ataques y con garantías diplomáticas genuinas.
En su mensaje diario, Zelensky anunció la preparación de una nueva reunión de la Coalición de Voluntarios y la coordinación con líderes europeos para fortalecer una posición común frente a Rusia. Además, destacó los esfuerzos internacionales para ampliar la compra de sistemas de defensa y capacidades de ataque de largo alcance, así como los acuerdos con EE. UU. y Eslovaquia para mejorar el suministro energético y reducir la dependencia de Rusia.
Finalmente, Zelensky afirmó que Ucrania no está perdiendo la guerra y que el aumento en los ataques rusos refleja debilidades en la posición de Moscú. Reafirmó que no aceptará presiones para hacer concesiones territoriales y destacó que la defensa y el diálogo directo son esenciales para la soberanía y paz del país.