Con la participación de más de 85 ciclistas de diferentes estados, la Ciudad Deportiva de Zinacantepec fue sede de la quinta fecha de la Liga Nacional de BMX México 2025, celebrada del 6 al 8 de junio. Este evento reafirma la relevancia del Estado de México como un polo de desarrollo para esta disciplina.
La pista del complejo deportivo recibió a pedalistas de Jalisco, Aguascalientes, Hidalgo, Ciudad de México, Michoacán y el propio Estado de México, quienes compitieron en diversas categorías durante tres días llenos de actividades que incluyeron entrenamientos, reconocimiento de pista y competencias oficiales.
Manuel Rivera Correa, entrenador mexiquense de BMX, manifestó a El Sol de Toluca: “Estoy muy contento de que la competencia se realizara aquí y que hubieran muchas participaciones en todas las categorías. Esto es muy positivo para el crecimiento del BMX en la región”.
Aunque se esperaba un mayor número de participantes, Rivera explicó que la Olimpiada Nacional coincidió en fecha, lo que pudo haber afectado la asistencia, pero esto no restó importancia o nivel a la competencia.
El evento abarcó cuatro categorías para ambas ramas: Promocionales (principiantes), Challenger (competidores con experiencia, desde niños hasta adultos), Championship y Open (de alto rendimiento), además de Rodadas 24 (para mayores de 30 años). Todos los inscritos sumaron puntos para el ranking nacional, donde el ganador obtuvo 20 puntos y solo participar otorgaba 4.
Rivera Correa destacó: “Contar con una competencia de esta magnitud en nuestras instalaciones nos impulsa a seguir mejorando. Queremos que los atletas tengan entornos seguros y cómodos. Eventos como este fomentan el ciclismo BMX en el estado”.
Asimismo, sirvió como plataforma de preparación para los atletas que representarán al Estado de México en la Olimpiada Nacional 2025. Resaltaron los mexiquenses Sofía Martínez González, Leonardo Alin Delgado Fuentes y José Teancum Almazán Márquez, quienes conquistaron podios en sus categorías.
Sofía obtuvo dos lugares en la categoría open femenil, José Teancum acumuló primer y segundo lugares en 13-14 años, y Leonardo logró también una segunda colocación en esa categoría. El entrenador regional comentó sobre el potencial de estos deportistas: “Son un buen equipo para la Olimpiada. Algunos llegan con experiencia, otros en su debut, pero todos con gran actitud”.
Al cierre del evento, se entregaron premios económicos a los primeros tres lugares en categoría Championship y Máster Varonil de Challenger, entre 500 y 2,500 pesos. Además, en Promocionales se otorgaron medallas a los ocho primeros, y en Challenger, trofeos y medallas. La categoría Rodadas 24 entregó trofeos a los tres primeros puestos.
La organización de esta quinta fecha no solo cumplió con las expectativas, sino que también potenció la competitividad de los ciclistas mexiquenses y promovió el BMX como una disciplina en auge en la región.