Zinacantepec impulsa convivencia y cultura con obras de infraestructura social y restauración histórica

Por: Equipo de Redacción | 26/09/2025 20:30

Zinacantepec impulsa convivencia y cultura con obras de infraestructura social y restauración histórica

ZINACANTEPEC, Estado de México, 26 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, entregó oficialmente la rehabilitación de la explanada de la calle 12 de Diciembre y la restauración integral de la Capilla del Barrio de San Miguel. Estas obras fortalecen la infraestructura social del municipio y cumplen los compromisos adquiridos durante su campaña.

Al supervisar los trabajos concluidos, Vilchis Viveros aseguró que estas acciones representan mucho más que concreto y señalización: son espacios que fomentan la vida comunitaria, la preservación de tradiciones religiosas y culturales.

“La palabra está cumplida. Hoy entregamos una obra que refleja identidad, fe y comunidad. La transformación de Zinacantepec avanza con paso firme, de la mano de su gente”, afirmó el edil, destacando la importancia de rescatar sitios emblemáticos que fortalecen el tejido social.

La rehabilitación incluyó la pavimentación de 350 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, garantizando una vida útil de hasta 30 años. Además, se realizaron trabajos preliminares como el retiro de material contaminado y la construcción de una base sólida con material de banco para asegurar mayor durabilidad.

La obra también contempló la construcción de guarniciones, banquetas y señalización horizontal, acciones que incrementan la seguridad vial para peatones y automovilistas. De manera complementaria, se restauró de manera integral la Capilla del Barrio de San Miguel, un espacio de gran valor histórico, cultural y espiritual para la comunidad.

El alcalde reconoció la colaboración de los vecinos del Barrio de San Miguel, quienes acompañaron con paciencia y apoyo durante el proceso, permitiendo la ejecución exitosa de las obras. También agradeció al cabildo municipal por aprobar el Plan de Obra Pública 2025, orientado a proyectos de alto impacto social y a atender rezagos en diversas colonias.

Vilchis Viveros enfatizó que los cambios en Zinacantepec se reflejan en obras visibles y tangibles: “cada calle, cada espacio rehabilitado demuestra que la transformación no se detiene y continuará hasta 2027, con proyectos que generan bienestar y desarrollo comunitario”.

Estas acciones no solo mejoran la imagen urbana del municipio, sino que también fortalecen la convivencia vecinal y la preservación de tradiciones. La explanada rehabilitada será un punto de encuentro para actividades sociales y culturales, mientras que la restauración de la capilla permitirá mantener vivo un espacio de fe que forma parte del patrimonio local.

El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar y mantener en buen estado las nuevas instalaciones, subrayando que estos logros son frutos del esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad. “El compromiso con la gente se traduce en obras que mejoran la vida diaria y en la consolidación de la infraestructura social como pilar de la transformación de Zinacantepec”, afirmó.

El gobierno municipal reiteró su compromiso de continuar impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. La entrega de la explanada y la capilla en San Miguel ejemplifica cómo la inversión en infraestructura social puede ser un motor de cohesión, identidad y progreso para las comunidades de Zinacantepec.