Zinacantepec impulsa su desarrollo con obras de alumbrado y pavimentación en comunidades marginadas

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 20:30

Zinacantepec impulsa su desarrollo con obras de alumbrado y pavimentación en comunidades marginadas

ZINACANTEPEC, Estado de México, 13 de junio de 2025.- Con una visión enfocada en la transformación social, el Gobierno Municipal de Zinacantepec, encabezado por Manuel Vilchis Viveros, ha iniciado importantes obras en comunidades que durante años carecieron de atención institucional. Estas acciones no solo mejoran la infraestructura física, sino que refuerzan el compromiso de impulsar el progreso en todos los rincones del municipio.

Como parte de los esfuerzos por promover la inclusión, se arrancaron los trabajos para ampliar la red eléctrica en la vialidad Prolongación Ignacio Zaragoza, en San Cristóbal Tecolit. La intervención beneficiará directamente a más de 40 familias de la colonia Benito Juárez, que han estado al margen del desarrollo urbano.

La obra incluye la instalación de 10 postes de concreto PCR-12, crucetas, herrajes, aisladores, líneas de media y baja tensión, así como dos transformadores bifásicos de 15 Kva. Estas mejoras garantizarán un suministro eléctrico más seguro y eficiente, elevando la calidad de vida de los vecinos.

Durante el evento de inicio, el alcalde Manuel Vilchis Viveros afirmó: “Durante años, estas comunidades fueron olvidadas. Hoy, el progreso comunitario llega a sus puertas con resultados concretos. Cumplimos con hechos, no con promesas”.

Además, el Ayuntamiento dio el banderazo de salida a la pavimentación de la calle Juárez, en la comunidad de San Antonio Acahualco. Esta vialidad es clave para la conectividad interna de la zona y su mejora facilitará la movilidad, aumentará la seguridad vial y mejorará el entorno urbano.

Los vecinos de la localidad manifestaron su apoyo al proyecto, recordando que llevaban años solicitando esta obra. Ahora, ven realizado un sueño que fortalecerá su comunidad y su vínculo con el resto del municipio.

Estas acciones forman parte del plan de obra pública 2025–2027, que busca reducir desigualdades y cerrar brechas de desarrollo. La administración local se ha enfocado en llegar a comunidades donde la infraestructura era insuficiente o inexistente.

“Continuaremos construyendo un Zinacantepec más justo, equitativo y moderno. El progreso comunitario es nuestra meta y lo estamos logrando con responsabilidad y cercanía”, aseguró Vilchis Viveros.

Las obras de alumbrado y pavimentación representan avances reales, además de mejoras visuales, hacia un municipio más digno. Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso de mantener una política de puertas abiertas, cercana a la gente y centrada en el beneficio colectivo.

Zinacantepec avanza firme, construyendo su futuro desde abajo, escuchando a las comunidades y llevando el progreso a quienes más lo necesitan.