Zinacantepec, Estado de México, 8 de octubre de 2025 — Con un enfoque en la protección ambiental y el bienestar social, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros inauguró el primer Sistema de Captación y Purificación de Agua Pluvial en la Casa de Cultura Matilde Zúñiga, un proyecto pionero en el municipio que impulsa soluciones sustentables en el Valle de Toluca.
La iniciativa, realizada en colaboración con la Secretaría del Agua del Estado de México, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la organización Neta Ceroy y la Fundación Coca-Cola México (FEMSA), busca garantizar el acceso a agua potable mediante tecnologías responsables que aprovechan de manera inteligente los recursos naturales.
En el acto de inauguración, Vilchis Viveros reafirmó su compromiso con el medio ambiente y la salud de las familias zinacantepequenses: “El agua es un tema crucial a nivel mundial. Debemos actuar con responsabilidad y visión para asegurar su futuro”. Ante funcionarios, regidores y vecinos, explicó que el sistema instalado en la Casa de Cultura recolecta agua de lluvia, la filtra y la purifica para ofrecerla de forma gratuita a los habitantes, fomentando una cultura del uso responsable del agua.
Este proyecto inicial forma parte del programa ‘Colectivos de Agua de Lluvia’, que contempla la instalación de 10 sistemas similares en espacios públicos de Zinacantepec, Toluca, Lerma, Metepec y Calimaya, con una capacidad conjunta de captar hasta 1.7 millones de litros al año —equivalente a más de 172 pipas— beneficiando potencialmente a 2.8 millones de personas en el Valle de Toluca.
Vilchis Viveros señaló que este esquema forma parte de una política pública a largo plazo que busca fortalecer la resiliencia hídrica y promover la educación ambiental. “Cada gota cuenta y cada acción puede marcar la diferencia. Apostamos por un futuro en el que el agua sea un derecho garantizado y no una preocupación constante”, subrayó.
El proyecto también da importancia a la participación comunitaria, beneficiando directamente a más de 400 vecinos que acuden a diario a la Casa de Cultura, quienes podrán acceder a agua purificada para diversos usos y promover prácticas responsables.
El alcalde resaltó que este modelo puede replicarse en otras comunidades, ofreciendo una estrategia conjunta entre gobiernos locales, sociedad civil e iniciativa privada. “Lo más valioso es que demuestra cómo la colaboración entre distintos sectores puede impactar positivamente en la vida cotidiana”, afirmó.
Durante el evento, participaron Jorge Zavala Jorge, en representación de Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de CAEM, y Erick Ernesto Gutiérrez Muñoz, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, quienes reconocieron el liderazgo del municipio en temas de sostenibilidad.
La administración municipal invitó a la ciudadanía a visitar la Casa de Cultura Matilde Zúñiga para conocer el funcionamiento del sistema, entender su proceso de captación y purificación, y aprovechar el agua gratuita.
Vilchis concluyó que el objetivo es sensibilizar a la población sobre el valor del agua y sembrar una conciencia colectiva que priorice el cuidado del medio ambiente. “En Zinacantepec, trabajamos para que cada acción deje una huella en el presente y esperanza en el futuro”, expresó, destacando que esta iniciativa es solo el comienzo de una estrategia hídrica integral para asegurar el agua para las próximas generaciones.