Zoé Robledo impulsa la candidatura de México para ser sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028 durante el WSSF en Malasia

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 17:00

Zoé Robledo impulsa la candidatura de México para ser sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028 durante el WSSF en Malasia

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció en Kuala Lumpur, Malasia, que México ha presentado su candidatura para organizar el Foro Mundial de Seguridad Social (WSSF) en 2028. Durante la apertura del evento internacional, que reunió a más de 1,500 participantes de 130 países, Robledo destacó los avances en seguridad social logrados en México desde 2018 y expresó que la postulación del país ya está recibiendo buena aceptación.

Robledo resaltó que las negociaciones están en marcha y que hay interés en llevar a México la sede del foro, en vista de los cambios positivos en el sistema de seguridad social, impulsados por la Cuarta Transformación. Entre los logros mencionados, destacó un incremento del 135% en el salario mínimo entre 2018 y 2024, alcanzando 278 pesos diarios sin generar inflación.

Asimismo, subrayó la implementación de la pensión universal para adultos mayores de 65 años, que recibe cada beneficiario 6,200 pesos cada dos meses, y la eliminación de la subcontratación abusiva en 2021, lo que permitió incorporar a más de tres millones de trabajadores al Régimen del Seguro Social, con un impacto económico estimado en 21 mil millones de pesos.

Robledo también detalló proyectos sociales y de salud en curso, como la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que ofrecerán 500 mil espacios para niños desde los 43 días hasta los cuatro años, y el programa Salud Casa por Casa, que realiza revisiones preventivas en hogares de adultos mayores, con una meta de cubrir 11 millones de viviendas.

En materia de salud y bienestar, destacó la campaña preventiva Vive Saludable, Vive Feliz, dirigida a reducir la obesidad infantil a través de tamizajes en escuelas primarias. Además, informó que desde 2023 la Ley del Seguro Social permite el aseguramiento voluntario de trabajadores por cuenta propia, sumando más de un millón de trabajadores independientes, con más de 800 mil beneficiarios, incluyendo 15 mil desde Estados Unidos.

Sobre el aseguramiento de trabajadoras del hogar, precisó que 58,180 están bajo los cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS. También mencionó la reciente incorporación de los Trabajadores de Plataformas Digitales, quienes ahora deben registrarse como patrones y afiliar a sus empleados si superan el ingreso mínimo.

Finalmente, Robledo afirmó que, actualmente, 1.3 millones de personas están aseguradas en el IMSS, de las cuales 130,000 tienen cobertura completa y superan el salario mínimo. La postulación de México como sede del Foro en 2028 refuerza el reconocimiento internacional del país en materia de seguridad social y protección social.